Asisten a familias de San Casimiro con jornada de atención “Aragua Reverdece”

Las instituciones del Gobierno de Aragua se desplegaron en las comunidades de Arizona y Nuevo Amanecer del municipio San Casimiro de Güiripa, con la Jornada de Atención “Aragua Reverdece”, donde 530 familias vulnerables recibieron atención en materia de salud, alimentación, asesoría jurídica, atención a las mascotas y recreación.

En este sentido, la gobernadora de la entidad, Karina Carpio, indicó que estas acciones se realizan cumpliendo con las orientaciones del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, “en ir, interactuar y abordar a las comunidades para saber dónde están esas necesidades, y esta comunidad no escapa del Sistema 1×10 del Buen Gobierno que es la herramienta de nuestro presidente que ha logrado estrechar los lazos entre el Gobierno y las comunidades”.

De igual forma, manifestó que el objetivo es regresar a esta localidad, “porque hicimos una captación bastante importante en el sistema odontológico con nuestros niños y quedamos en regresar, también vimos los colegios y las Bricomiles deben seguir siendo activadas”.

Por su parte, el alcalde de la jurisdicción, Mayker López, agradeció en nombre del Poder Popular al Gobierno Bolivariano por el apoyo: “estas acciones son una muestra del gran compromiso que tienen el presidente y la gobernadora con San Casimiro y con el Sur de Aragua”.

Desde hace semanas, la gobernadora de la entidad, Karina Carpio, ha logrado a través de estas jornadas brindarles a muchas comunidades diferentes maneras de atención y, en esta oportunidad, se abocó a uno de los municipios del Sur de Aragua, donde entregó ayudas técnicas, alimentos, juguetes y medicinas para beneficiar a 530 familias. 

Asimismo, se efectuó cortes de cabello, arreglo de cejas y pestañas, por parte de los integrantes de la Misión Jóvenes de la Patria “Robert Serra” y Aragua Gas, también estuvo desplegado en las afueras de la Alcaldía de San Casimiro con un gran operativo de distribución de gas.

Para lograr este despliegue, contó con el apoyo de Instituto Aragüeño de la Juventud (Insajuv), Instituto Nacional de Nutrición, Instituto Regional del Deporte de Aragua (IRDA), Movimiento Robert Serra, Fundación Regional El Niño Simón Aragua, Chamba Juvenil, Movimiento Somos Venezuela.

Del mismo modo, estuvo el Consejo Nacional para las personas con discapacidad (Conapdis), Misión José Gregorio Hernández, Misión Robinson, Misión Negra Hipólita, Movimiento Feministas, Instituto Nacional de Transporte Terrestre, emprendedores, Fundaproal, Alimentos Aragua Socialista (ALAS), Mercado de Alimentos (Mercal), Misión Nevado, Misión Barrio Adentro, recreadores.

Además de brindar servicios de oftalmología, vacunación, dermatología, ginecología, geriatría con todo el equipo de Salud de Aragua.  

Fuente: Ciudad MCY

VTV/LAV/EC/GT