«Medimos la luz proveniente de la estrella anfitriona del planeta y que atraviesa la atmósfera. Los gases en su atmósfera absorben parte de la luz de las estrellas, de manera similar a la capa de ozono, por lo tanto, dejan su característica ‘huella digital’, explicó la astrónoma y coautora del estudio Bibiana Prinoth.
Con la ayuda de HARPS, un buscador de planetas de velocidad radial de alta precisión en el Observatorio La Silla de ESO, los astrónomos lograron identificar las sustancias correspondientes de la atmósfera de WASP-189b y descubrieron que está llena de nubes de hierro, titanio, cromo, magnesio, vanadio y manganeso gaseosos. CC/MQ