Atmósfera de exoplaneta tiene intrigante similitud con la Tierra

Los astrónomos han investigado por primera vez distintas capas atmosféricas del exoplaneta WASP-189b, uno de los más extremos jamás descubiertos, y al observar sus composiciones y características químicas notaron una intrigante similitud con la Tierra.
 
En el pasado, los astrónomos suponían que las atmósferas de los exoplanetas existían como una capa uniforme y trataban de estudiarlo como tal, pero los resultados de los investigadores de la Universidad de Lund en Suecia, han demostrado que incluso las atmósferas de los planetas gaseosos gigantes, intensamente irradiados, tienen estructuras tridimensionales complejas, y en algunos casos hasta similitudes con la Tierra.
 
«Medimos la luz proveniente de la estrella anfitriona del planeta y que atraviesa la atmósfera. Los gases en su atmósfera absorben parte de la luz de las estrellas, de manera similar a la capa de ozono, por lo tanto, dejan su característica ‘huella digital’, explicó la astrónoma y coautora del estudio Bibiana Prinoth.

Con la ayuda de HARPS, un buscador de planetas de velocidad radial de alta precisión en el Observatorio La Silla de ESO, los astrónomos lograron identificar las sustancias correspondientes de la atmósfera de WASP-189b y descubrieron que está llena de nubes de hierro, titanio, cromo, magnesio, vanadio y manganeso gaseosos.   CC/MQ
 
Fuente: Sputnik