Con audacia y valentía Bolívar se negó a devolver Maracaibo a los españoles

Este domingo, a 202 años desde que El Libertador Simón Bolívar se negara a devolver a los españoles la ciudad de Maracaibo, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, resaltó la audacia y valentía de Bolívar que «se rehusó a ceder a las maniobras del Imperio español».

«Un día como hoy, Bolívar se rehusó a ceder a las maniobras del Imperio español que insistía en negar la soberanía de la República y mantener su dominio sobre Maracaibo. Ese era el Libertador, audaz, íntegro y valiente», expresó el jefe de Estado a través de sus redes sociales.

Luego del  pronunciamiento de Maracaibo y su provincia a favor de la independencia, el 28 de enero del mismo año, Bolívar escribe a La Torre diciéndole que aunque reconoce el exceso de Heras, considera que lo sucedido en Maracaibo no viola el armisticio de Trujillo, porque fue una autodeterminación del propio pueblo de separarse del gobierno español, acogiéndose lógicamente a la República.

En este contexto, el 19 de febrero de 1821, El Libertador Simón Bolívar se niega a devolver la Plaza de Maracaibo en favor de fortalecer definitivamente la gesta independentista.

Vale acotar, según se señala en los registros históricos, lo ocurrido el 28 de enero del año 1821 fue el detonante de un conjunto de eventos importantes para el desarrollo histórico de la Patria, entre ellos, la victoria de la Batalla de Carabobo y la consolidación del proyecto de Colombia la Grande.

En aquel momento, Francisco Delgado, quien fuera el gobernador de la Provincia de Maracaibo, declaró la independencia de la región, convirtiendo este hecho, en la primera decisión política autónoma del pueblo zuliano.

El pueblo venezolano realza esta fecha con orgullo porque se trata de la gesta histórica que catapultó la independencia del país.

VTV/YD/LL