Aumenta la cifra de fallecidos por el huracán Helene en EE.UU.
El paso del huracán Helene por varios estados del sureste de EE.UU. ha dejado 115 personas fallecidas, según reportan medios locales. En el estado de Carolina del Norte se contabilizaron 46 víctimas mortales hasta el momento; en Carolina del Sur, 26; en Georgia, 25; en Florida, 13; en Tennessee, 4; y en Virginia, una. Helene tocó tierra como un huracán de categoría 4 a unos 15 km al oeste suroeste de Perry, en el estado de Florida, a las 03:10 GMT del 27 de septiembre, con vientos máximos sostenidos en torno a los 225 km/h. Durante su avance tierra adentro se debilitó hasta convertirse en depresión tropical, pero incluso así causó inundaciones catastróficas en partes del sur y sureste de los montes Apalaches.
A las 03:38 GMT de este 30 de septiembre, más de dos millones de hogares en el sureste de EE.UU. seguían sin luz como consecuencia de los daños causados por Helene, según el sitio web PowerOutage.us. Carolina del Sur es el estado más afectado por los apagones (más de 778 mil hogares sin luz), seguida por Georgia (más de 585 mil) y Carolina del Norte (más de 459 mil).
La noche del jueves este fenómeno hidrometeorológico tocó tierra en la región del Big Bend de Florida como un huracán categoría 4, ocasionando daños humanos y múltiples afectaciones, según reseñó el diario The New York Times. Las televisoras dieron amplia cobertura a la trayectoria de Helene desde que se formó a partir de un sistema de tormentas en el golfo de México, que se intensificó rápidamente.
Al cierre del cuarto mes de la temporada ciclónica del Atlántico y el Caribe, la región se muestra hoy muy activa con varios eventos hidrometeorológicos en desarrollo, dos tormentas y áreas de baja presión. Una de ellas es la tormenta tropical Isaac en el Atlántico, con su rumbo siempre al norte y ahora afecta a las islas Azores. Isaac avanza hacia el noreste a una velocidad de 19 kilómetros por hora (km/h) y se espera que ese movimiento continúe durante los próximos días.
Fuentes: Sputnik Mundo y Prensa Latina
VTV/JR/CP