Aumenta a 15 la cifra de muertos por fuerte represión en Chile

La cifra de personas muertas durante las protestas que se llevan a cabo en todo Chile aumentó a 15 y a más de dos mil el número de detenidos, de acuerdo con un informe del subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla.

Las muertes han ocurrido en la Región Metropolitana, Biobío, Coquimbo y El Maule desde que el mandatario chileno decretó el estado de emergencia el sábado pasado, refiere el portal web RT.

La cifra supera a la información entregada por el General Iturriaga, quien indicó que sólo existían siete civiles muertos, reseña el portal web de noticias de la Universidad de Chile.

En la nota, precisa que las comunas donde se registraron los fallecimientos son San Bernardo, Quinta Normal, Santiago y Lapintana. Mientras, a nivel regional, se encuentran La Serena, Coquimbo y Talcahuano.

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, decretó un toque de queda en varias regiones del país, incluida la región metropolitana de Santiago, debido a las protestas que vive la nación suramericana desde hace días por el aumento decretado a las tarifas del metro, reseña Telesur con información del medio chileno La Tercera Información.

 

El aumento del precio del metro ha sido el detonante junto a otras medidas gubernamentales de corte neoliberal, como el alza de la luz, demoras en el pago de licencias médicas, bajo sueldos, pensiones míseras, etc.

Piñera afirmó que el país está en “guerra” contra grupos radicales que han bloqueado calles y levantado barricadas pidiendo su renuncia inmediata.

El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) de Chile denunció el domingo que varias de las personas detenidas durante los enfrentamientos están sufriendo malos tratos, torturas y vejaciones sexuales. Se registran en redes sociales numerosos episodios de brutalidad policial por parte de los carabineros, y el uso de sus armas de fuego contra manifestantes.

Y mientras la represión por parte de la policía y militares, que no se veían actuando en Chile de esta manera desde el fin de la dictadura de Pinochet, la mayor parte de los medios de comunicación centran el foco en los saqueos a comercios en todo el país. Los chilenos continúan hoy sus protestas masivas en Santiago aunque el Ejército de Chile haya decretado el tercer toque de queda.

Y a pesar de esta grave situación, la votación en la Eurocámara registrada en el día de ayer es de 437 parlamentarios en contra de un debate sobre los acontecimientos en el país andino, 293 a favor y 106 abstenciones, subraya La Tercera Información.