Aumentan incendios forestales en el Ártico por calentamiento global

Según un nuevo estudio, el calentamiento global está creando condiciones que probablemente causarán aumentos dramáticos en los incendios forestales del Ártico, durante las próximas décadas, liberando potencialmente grandes reservas de carbono orgánico de las turberas quemadas a la atmósfera.

El estudio lo ha realizado un equipo que incluye a Adrià Descals del Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF), en la Universidad Autónoma de Barcelona, refieren medios internacionales.

Utilizando datos satelitales, Descals y sus colegas, muestran que los incendios en terrenos del Ártico siberiano, quemaron casi 4,7 millones de hectáreas en 2019 y 2020, lo que representó el 44% de la superficie total quemada en esta región, durante casi los últimos 40 años.

Los autores del estudio, argumentan que las temperaturas en la región ártica (una de las zonas del mundo que se calientan más rápidamente), podrían avanzar hacia un umbral donde pequeños aumentos de temperatura, serían capaces de producir aumentos exponenciales en cuanto a las áreas quemadas.

VTV/CC/LL