Aumentan riesgos de la salud por picaduras de mosquitos
Los fallecimientos por virus transmitidos por mosquitos en el mundo están en aumento. Su capacidad para generar resistencia y adaptarse a las nuevas condiciones climáticas dificultan encontrar métodos eficaces para detenerlos.
En un artículo publicado en The New York Times, explican que los insecticidas utilizados, desde 1970, para rociar las casas y los mosquiteros, con el fin de proteger a los niños y a las personas mientras duermen, se han vuelto mucho menos eficaces, ya que los mosquitos han evolucionado para sobrevivirlos.
Sumado a esto está el cambio climático, que potencia que estos insectos portadores de virus como el dengue, chikunguya y otras enfermedades, lleguen a lugares donde nunca antes se habían encontrado.
Otros de los problemas, es la resistencia a los medicamentos que antes eran muy competentes para tratar estas patologías; por ejemplo, la malaria que ha sido la enfermedad que ha causado más muertes a lo largo de la historia de la humanidad.
Al respecto, el entomólogo Eric Ochomo, indicó que esta situación ha presentado nuevos desafíos. Destacó que posiblemente, otros lugares, van a enfrentarse a nuevas amenazas, debido a estos factores climáticos y medioambientales.
Fuente: Mincyt
VTV/CC/EMPG