Peligro: Aumento de CO₂ en la atmósfera extenderá vida de desechos espaciales
El aumento de CO₂ en la atmósfera terrestre, dará como resultado una disminución a largo plazo de la densidad del aire en altitudes elevadas, según una nueva investigación del British Antarctic Survey.
Esa menor densidad reducirá la resistencia de los objetos que orbitan en la atmósfera superior, entre 90 y 500 km de altitud, lo que extenderá la vida útil de los desechos espaciales y elevará el riesgo de colisiones entre los desechos y los satélites.
A medida que la sociedad se vuelve cada vez más dependiente de los satélites para los sistemas de navegación, las comunicaciones móviles y el monitoreo de la Tierra, las colisiones podrían causar problemas importantes si los satélites, que cuestan miles de millones de dólares, resultan dañados.
Han pensando que parte del calentamiento global puede ser a causa de la #basuraespacial ??
Hay muchos objetos que pueden hacer efecto espejo, ampliando la acción del sol. #CambioClimatico pic.twitter.com/8GHC1KesAe— C (@CGD41135638) November 6, 2022
El estudio, publicado en la revista Geophysical Research Letters, presenta la primera proyección realista de la crisis climática en la atmósfera superior para los próximos 50 años.
Aunque muchos estudios han investigado los cambios que tendrán lugar en la atmósfera baja y media, la investigación en escenarios de mayor altitud es mucho más limitada.
En marzo de 2021 había unos 5.000 satélites activos y desaparecidos en órbita terrestre baja (hasta 2.000 km de altitud) y este número había aumentado un 50 % en los dos años anteriores. Hay varias compañías que planean agregar miles más en la próxima década.
Una vez dados de baja, los satélites continúan en órbita, pero se ralentizan gradualmente debido a la resistencia atmosférica, reduciendo su altitud orbital hasta que se queman en la atmósfera inferior.
VTV/CC/LL
Fuente: Medios Internacionales