Australia eleva urgencia de diversificar comercio ante aranceles de EE.UU.
Australia debe diversificar sus relaciones comerciales en respuesta a los aranceles de Estados Unidos, según afirmó la ministra de Relaciones Exteriores del país, Penny Wong. Wong quien aseguró que el Gobierno australiano es «realista» respecto a sus posibilidades de obtener exenciones en la nueva ronda de aranceles, cuyo anuncio está pautado para este miércoles a las 4:00 p.m. (hora de Washington D.C.), por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.
«El presidente Trump ha dejado muy claro que la imposición de aranceles es un pilar central de su agenda» afirmó la diplomática. «Lo que tenemos que hacer es asegurarnos de que somos resistentes en una época de cambio, y en el contexto tanto del comercio como de otros compromisos como la investigación, tenemos que trabajar para diversificar nuestras relaciones», argumentó.
Un informe publicado el lunes por la oficina del Representante de Comercio de EE. UU. señalaba las leyes australianas sobre bioseguridad, productos farmacéuticos y de negociación de noticias como cuestiones que afectan a las exportaciones estadounidenses. Wong afirmó el miércoles que Australia carece de disposición para «comerciar» con la sanidad o la bioseguridad a cambio de exenciones arancelarias. Los nuevos aranceles de Trump se anunciarán en plena campaña de las elecciones generales australianas.
Este martes, en medio de la campaña electoral para las elecciones del 3 de mayo, tanto el primer ministro en funciones, Anthony Albanese, como el líder de la oposición, Peter Dutton, descartaron negociar con Estados Unidos sobre agravios comerciales. Asimismo, el Gobierno australiano aconsejó a la industria agrícola que espere aranceles del 10% o más sobre la carne vacuna y otros productos. Según la Oficina Australiana de Economía y Ciencias Agrícolas y de los Recursos, las exportaciones agrícolas a Estados Unidos en 2023 y 2024 ascendieron a 4 mil 480 millones de dólares estadounidenses, lo que le convierte en el segundo mercado más valioso por detrás de China.
Fuente: Xinhua
VTV/DC/CP