Australia pedirá al G20 acciones firmes y conjuntas sobre redes sociales

El primer ministro australiano, Scott Morrison, señaló este jueves que pedirá en la cumbre del G20, que se celebrará este fin de semana en Roma, acciones conjuntas más firmes y estrictas para que las compañías de redes sociales puedan rendir cuentas por los mensajes que se publica en ellas, reseñaron medios internacionales.

El alto funcionario arremetió contra los mensajes de acoso y odio que usuarios publican de manera anónima sin que las redes sociales tomen cartas en el asunto: «No es la libertad de expresión, es sólo la cobardía».

Cabe destacar que el gobierno australiano trabaja actualmente para legislar un código de privacidad para las redes y plataformas sociales, así como otras empresas que gestionan datos, en la que se incluyan medidas estrictas relacionadas a los requisitos de privacidad así como al acceso de los menores, entre otras.

Morrison explicó que expondrá en el G20 este proyecto de ley, así como otras medidas anteriores implementadas en su país como la creación de una comisión de seguridad virtual para regular las actividades en las redes sociales. 

Este problema no solo afecta a Australia sino a otros países del mundo, puntualizó el mandatario.  

Además, recordó los avances alcanzados tras el manifiesto suscrito en París en 2019 por decena de países y gigantes de internet para hacer más eficaz la lucha contra la difusión de contenidos terroristas o mensajes que inciten al odio.

La iniciativa, impulsada por Nueva Zelanda y Francia, se dio tras el ataque supremacista perpetrado ese año en la ciudad neozelandesa de Christchurch que mató a 51 musulmanes, después que el autor del ataque publicara su ideario y retransmitiera en directo parte de la matanza.

/CP