Autor de la leyenda «El Silbón» parte a la inmortalidad
El autor de la conocida leyenda «El Silbón», Dámaso Delgado, falleció el pasado sábado 18 de enero a los 84 años de edad y dejó un profundo vacío en la cultura venezolana, especialmente en Guanarito, estado Portuguesa, zona donde nació en el año 1940. Este excelente y reconocido poeta creció en un ranchito campesino ubicado en medio de la larga y ancha sabana venezolana.
Estuvo acompañado de copleros, cantores, escritores y de la excelsa cultura llanera. En 1966, cuando tenía apenas 26 años de edad, compuso la leyenda «El Silbón», historia que narra las vivencias del alma en pena de un joven que asesinó a su padre y fue condenado a vagar por el llano con un saco a cuestas.
Dámaso Delgado y su creación literaria fueron reconocidos como Patrimonio Cultural del estado Portuguesa en 1996 y al mismo tiempo, fue reconocido como hijo predilecto de Guanarito. El promotor de la música llanera, la poesía, cuentos y costumbres del llano estudió teatro en el Ateneo de Guanare, para posteriormente incursionar en los periódicos y revistas de la localidad para escribir artículos sobre literatura.
«…-¿Pa´ ónde va por´hay, Juan Hilario?
-Es la pregunta del llano contestador y bravío, retador y andariego.
-Epa, compañero, pero, ¿eso es cierto?
-Sí, compa, ciertico, dicen que nació en Guanarito o en Bijal, lo cierto es que en Portuguesa y Barinas se ha criao, y Cojedes lo ha visto pasá…
Así inicia una de las leyendas más famosas que ha parido el llano venezolano. Hoy los amantes del llano y los que viven la cultura de la nación tienen una respuesta: Juan Hilario se encuentra junto a Dámaso Delgado, con quien anda y desanda por esas frondosas sabanas del llano patrio, rumbo a la fiesta que tiene el señor Juan José Montenegro.
Por su parte, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, lamentó la partida física de Dámaso Delgado y a través de su canal de Telegram señaló: «Portuguesa, y toda Venezuela ha perdido a un gran exponente de la Cultura, las tradiciones y nuestra idiosincrasia, al escritor y poeta, Dámaso Delgado, quien partió a la gracia celestial. ¡Mi sentido mensaje de solidaridad, pésame y compromiso con su familia y seguidores!».
«Le recordaremos por su versatilidad entre otras por su reconocida leyenda, “El Silbón”, una pieza del sentir criollo de nuestra patria, ahora ampliamente difundida en el marco de la Gran Misión Viva Venezuela, donde los exponentes de lo afirmativo, de lo nuestro se apoyan para impulsar sus aportes a la Venezuela bonita, chévere y del futuro ¡Cultura o Nada!».
Fuente: Ciudad Caracas
VTV/DR/DS