Autoridades de Bolivia refuerzan inversiones en minerales de uso tecnológico
La Corporación Minera de Bolivia (Comibol), invertirá, durante el año 2024, tres millones de dólares en la prospección y exploración de minerales tecnológicos y tierras raras, informó el presidente del organismo, Reynaldo Pardo, quien aseguró que “el objetivo es incursionar en la nueva minería, y aprovechar el nicho que ofrece la demanda mundial de estos elementos de mucha aplicación en la industria electrónica, y las tecnologías de la información”.
Pardo afirmó que “es prioridad darles valor a estos recursos, como Comibol tenemos ya dos áreas de exploración en el cerro Manomó y Rincón del Tigre, en Santa Cruz. Este 2024 vamos a ser más agresivos en cuanto a la exploración y muestreo de estos minerales”.
Anunció que se proyecta una inversión de dos a tres millones de dólares, cifra que podría ampliarse, de acuerdo con los resultados de la prospección y exploración. Agregó que existe una tercera área de exploración en la jurisdicción de San Luis, departamento de Potosí, inversión no definida todavía.
Por su parte, el ministro de Minería y Metalurgia, Marcelino Quispe, confirmó que ya se realizan trabajos de prospección y exploración de minerales tecnológicos y tierras raras, en algunos yacimientos, incluso con posibles existencias de uranio, un potencial para la explotación y posterior industrialización.
Recordó que todos estos elementos tienen aplicación en ramas como la electrónica, la producción de baterías para vehículos alimentados por electricidad, y dispositivos eléctricos, entre otros.
Fuente: Prensa Latina
VTV/DB/OQ