Autoridades constatan calidad de semilla de papa María Bonita
Con motivo de la Alianza Científico Campesina que viene impulsando la Corporación para el Desarrollo Científico y Tecnológico (CODECYT), junto al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, en el estado Falcón se inspeccionó por parte de la Comisión Nacional de Semillas (Conasem), con el fin de constatar la calidad genética y condición fitosanitaria en general del lote de semillas de papa, variedad María Bonita, en la población de Curimagua en el municipio Petit.
Los resultados y conclusiones obtenidas, fueron muy satisfactorios, en virtud de que por primera vez, se está optando en la región falconiana, por la certificación de la semilla de papa.
Resaltó que la Alianza Científico-Campesina nace de las comunidades. «Procuramos rescatar la identidad del productor; que se sienta orgulloso de su comunidad”.
De las más de 3500 familias campesinas del proyecto, el 65% son mujeres las que integran los núcleos semilleristas. pic.twitter.com/nCR2mvDKuN— CODECYT, S.A (@codecyt) March 30, 2023
Cabe destacar que, desde hace más de dos años, se ha venido trabajando en la región, con la multiplicación de las diferentes categorías de esta semilla, comenzando con la categoría prebásica para obtener la categoría básica, y de esta forma alcanzar, la categoría registrada, para finalmente dar con la que será cosechada en los próximos días, que es la categoría certificada.
Con este resultado obtenido, que representa un logro valioso e histórico, se está colocando por primera vez en manos de los pequeños productores de la Sierra de Falcón, un insumo determinante en la cadena de producción primaria, como es la semilla soberana de papa.
Finalmente, esto resulta en una excelente alternativa en la diversificación de los tradicionales sistemas de producción agrícola, y un tributo relevante en materia de seguridad y soberanía alimentaria regional.
CONOZCA MÁS:
VTV/CC/LL/CP/FB