Autoridades de Ecuador confirman nueva especie de tortuga

El Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica de Ecuador precisó que el animal, habitante de la isla San Cristóbal, hasta ahora conocido científicamente como Chelonoidis chathamensis, corresponde genéticamente a una especie diferente, la cual se creía extinta desde inicios del siglo XX.

Según trascendió, el hallazgo fue resultado de una comparación de los análisis genéticos de las tortugas que actualmente habitan la isla con el ADN de las descritas anteriormente y los expertos trabajan a fondo en lo que denominaron el descubrimiento de una nueva especie de tortugas gigantes en las Islas Galápagos, archipiélago perteneciente a Ecuador.

Los especialistas concluyeron que las casi ocho mil tortugas de San Cristóbal podrían no ser Chelonoidis chathamensis, sino que corresponden a un linaje completamente nuevo, aún no descrito.

Al respecto, consideraron que el linaje C. chathamensis, con base a restos recolectados por la Academia de Ciencias de California en 1906, en cuevas de la parte alta de la isla, podría estar extinto y las dos especies de tortugas conviviendo juntas.

Actualmente, el equipo trabaja en la recuperación de ADN para aclarar el estado de las tortugas y determinar cómo se relacionan esas dos especies. En su criterio, el nombre Chelonoidis chathamensis debe asignarse a la desaparecida y el taxón vivo debe recibir una nueva denominación.

Los estudios genéticos de tortugas gigantes de Galápagos iniciaron en 1995 y para finales de 1999 estaban descritas todas las especies sobrevivientes, mientras que posteriormente se realizó el estudio de las extintas.

/CP