Autoridades de EE.UU. admiten que deportaron migrante a El Salvador por error

Las autoridades estadounidenses deportaron a Kilmar Abrego García, un salvadoreño con residencia legal en el país norteamericano y padre de un niño con discapacidad. Inicialmente, se le acusó de ser un líder de la Mara Salvatrucha (MS-13), pero tras una demanda judicial, funcionarios de EE.UU. admitieron que su deportación fue «un error administrativo», pero se niegan a repatriar a Abrego, al alegar que el salvadoreño se vincula al tráfico de personas y al terrorismo. Este civil fue deportado a El Salvador junto a un grupo de migrantes venezolanos y presuntos pandilleros de la MS-13.  

Watch Karoline Leavitt Squirm at Questions on Wrongly Deported Dad Kilmar Abrego Garcia
Kilmar Abrego García.
demanda1 obrego.jpg
Denuncia judicial presentada ante la Corte del Distrito de Maryland.

En la demanda judicial presentada, la familia exige su liberación y una «reparación inmediata», al argumentar que EE.UU. lo deportó «sabiendo que sería torturado». Abogados del caso señalan que Abrego carece de antecedentes penales y vínculos con pandillas, y que su único «delito» fue un tatuaje malinterpretado. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, reconoció el error pero insistió en criminalizar a Abrego: «Fue un error clerical, pero tenemos inteligencia de que es líder de la MS-13 y traficante». Sin embargo, no presentó pruebas. 

Fuente: TeleSUR

 

VTV/DC/CP