Autoridades consideran exitosas las elecciones generales realizadas en Angola

Las elecciones generales celebradas este miércoles en Angola fueron un éxito rotundo, teniendo en cuenta las opiniones de los votantes, los observadores nacionales e internacionales y entidades a cargo del proceso, aseguró el portavoz de la Comisión Nacional Electoral (CNE) de ese país africano, Lucas Quilundo.

En conferencia de prensa, el vocero estimó que los sufragios constituyeron “un éxito retumbante” en un clima de orden y tranquilidad, pues los angoleños dieron muestras de civismo y espíritu pacífico, divulgó la agencia PL.

Hasta el momento, la comisión no tiene conocimiento de ningún incidente negativo, respondió el funcionario a varios periodistas interesados en verificar rumores sobre el tema.

El Centro Nacional de Escrutinio en Luanda recibió ya las primeras actas de votaciones en el exterior, mientras transcurre similar proceso desde las diferentes provincias hacia la capital, explicó.

Todavía, confirmó, resulta imposible ofrecer resultados preliminares, incluido el porcentaje de asistencia a las urnas, ni tampoco prever la fecha exacta para comunicar los datos finales, pues todo dependerá del escrutinio en curso.

Los colegios en zonas rurales e intrincadas, donde no hay servicio eléctrico, recibieron kits de iluminación a fin de asegurar el trabajo ininterrumpido en el conteo de las boletas y la elaboración de las actas correspondientes, a lo cual deben asistir los delegados de listas de las fuerzas políticas contendientes para cumplir sus funciones de fiscalización, detalló.

Como administradores electorales, a cargo de la organización y conducción del proceso, contestó, tampoco tenemos conocimiento de supuestas dificultades en cuanto a la acreditación de los delegados de listas.

Cada organización concurrente tuvo la oportunidad de nombrar a sus representantes y con tiempo suficiente se realizó la entrega de las credenciales en los distintos niveles, de conformidad con las peticiones recibidas, remarcó.

Solo la CNE tiene autoridad para notificar los resultados oficiales, preliminares y definitivos, de los comicios, reafirmó Quilundo en respuesta a reporteros.

En la disputa intervinieron siete partidos de manera independiente y una coalición, compuesta por cinco entidades; a saber, el gobernante Movimiento Popular de Liberación de Angola (MPLA), la Unita, el Partido de Renovación Social, el Frente Nacional de Liberación de Angola y la Alianza Patriótica Nacional.

También, participaron los partidos Humanista de Angola y Nacionalista por la Justicia en Angola y la agrupación Convergencia Amplia para la Salvación de Angola-Coalición Electoral (Casa-Ce).

Los resultados de las votaciones determinarán la composición de la Asamblea Nacional (congreso unicameral), así como los ocupantes de la Presidencia y Vicepresidencia de la República, de cara a un mandato de cinco años.

De acuerdo con la CNE, en las elecciones generales de 2017 el índice de asistencia fue del 76,57 por ciento y el MPLA obtuvo la victoria con el 61,08 por ciento de los votos, seguido por la Unita (26,67) y Casa-Ce (9,44).

CONOZCA MÁS:

VTV/Ora/EMPG