Autoridades de Miranda evalúan avances en materia económica

Las autoridades del estado Bolivariano de Miranda evaluaron el impacto de las políticas económicas desarrolladas en esa jurisdicción, así se desprende de una reunión sostenida en Los Teques, capital de la entidad, entre representantes de la Gobernación y el Consejo Legislativo (Clebm).

Por el Ejecutivo estadal asistieron el secretario coordinador de Economía Productiva, Miguel Bermúdez; la superintendente de Administración Tributaria, Susana Bejarano; el secretario de Soberanía Agroalimentaria, Miguel Marín; la presidenta del Clebm, Aurora Morales, así como legisladores y legisladoras.

Bermúdez detalló que debatieron sobre el desempeño de los tributos regionales y de las empresas estadales a partir de las iniciativas impulsadas por la gestión del actual gobernador Héctor Rodríguez, reseña nota del gobierno estadal.

El secretario Coordinador de Economía Productiva recordó que en los nueve años de la gestión anterior no fueron aprovechadas las ventajas económicas que tiene el estado Miranda, el Ejecutivo funcionaba únicamente con el Situado Constitucional.

La administración de las minas regionales estaba oculta en la dinámica tributaria, pues las empresas privadas que las operaban solo pagaban un mínimo de impuesto, en cambio con la llegada del Gobierno Bolivariano se planteó la creación de varias empresas para explotar esos recursos y sobre esa base se estructuraron varias alianzas para impulsar la gestión económica regional, explicó.

Por su parte, Aurora Morales reconoció los avances en las áreas de tributos, timbre fiscal, minas y exportación, no obstante la situación económica que atraviesa el país por el bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por los Estados Unidos (EE.UU.) que obstruye el acceso de los venezolanos a los alimentos, medicinas, bienes y servicios.

Entre tanto, Susana Bejarano enfatizó que gracias a la nueva Ley de Minerales No Metálicos aprobada por el Clebm han recaudado en el primer trimestre del 2019 más de 78 millones 940 mil bolívares soberanos: “Esto es un aporte para el sostenimiento de la gestión, pero seguiremos trabajando para que la gestión tributaria mejore”.

Asimismo, señaló que por la reforma a la Ley de Timbre Fiscal y la adecuación de algunas alícuotas han recaudado durante el primer cuatrimestre de 2019 más de 1.654 millones 507 mil bolívares soberanos. 

/JB