Autoridades de salud conforman Comité de Inmunizaciones
Las autoridades del Viceministerio de Hospitales, Tecnología y Regulación, se reunieron con representantes de la Red Ambulatoria, Fundación Misión Barrio Adentro (FMBA), Organización Panamericana de la Salud (OPS), Comisión Nacional de Enfermería, Salud Indígena, Oficina de Comunicación y Relaciones Institucionales y la Dirección de Inmunizaciones, con el fin de conformar el Comité de Inmunizaciones (CONINM).
Esta actividad se realizó con el objetivo de unificar criterios y evaluar planificación articulada entre los organismos y llevar a cabo la Campaña de Vacunación de Seguimiento (CVS), en las áreas foráneas del país.
«La vacunación masiva contra el sarampión, la rubeola y poliomielitis debe hacerse indiscriminadamente en localidades de difícil acceso, pero es necesario el apoyo de organismos externos para poder llegar hasta ellos», manifestó el director general de Epidemiología, José Manuel García.
Asimismo, la directora nacional de Inmunizaciones, Florelvis Farías, destacó la necesidad de realizar este tipo de encuentro periódicamente, para monitorear las regiones con tasas de inmunización abandonadas.
Se estimó inmunizar un 70 % de la población infantil del país en el período comprendido de junio a agosto, sin embargo, la meta fue cubierta en un 29%, lo que motiva a continuar las reuniones quincenales del comité en la búsqueda de estrategias que permitan llegar a las comunidades más aisladas.
VTV/DO/EMPG
Fuente: Prensa MPPS