Autoridades mantienen aplicación de seguridad epidemiológica y mantenimiento profundo en sistemas de transporte
Las autoridades del Ministerio del Poder Popular para el Transporte mantienen la seguridad epidemiológica con programas de desinfección para garantizar la movilidad de los trabajadores priorizados durante la cuarentena social y colectiva ante la Covid-19, y mantienen todos los sistemas mientras hacen frente al bloqueo imperial contra el país.
“Presidente Maduro, el compromiso que hacemos todos en los metros de Caracas, Los Teques, Valencia, Maracaibo, ferrocarril y los distintos sistemas de trasporte es para derrotar el coronavirus y defender a la Patria del bloqueo imperialista de Estados Unidos (EE.UU.)”, manifestó el viceministro Claudio Farías, en el programa 360º que transmite Venezolana de Televisión.
Aseguró que aunque la situación es muy difícil por la persecución económica de EE.UU. que ha bloqueado el acceso a repuestos y piezas, agravada por la pandemia del coronavirus, los sistemas de transporte no se han paralizado.
Las firmas contratistas extranjeras que suministraban técnicas y equipos, como la alemana Siemmens, pero que nunca permitieron la transferencia tecnológica, se fueron del país con sus planos y manuales, tras ser amenazados por el imperio gringo.
Informó que se trabaja en el mantenimiento correctivo y preventivo de trenes, líneas férreas, buses y MetroCables, y se han identificado 3.500 piezas y unidades para ser sustituidos con ingeniería venezolana.
Además se están produciendo zapatas y otros repuestos que antes se adquirían en el exterior, mediante un innovador método de ingeniería inversa.
En esta cuarentena, cuando la afluencia de usuarios se redujo significativamente, se trabaja en reparación de autobuses, vagones y equipos, con mantenimiento profundo.
Los trabajadores en equipo multidisciplinario desarrollan diversas obras de alto impacto. En las líneas del Metro de Caracas se realizan trabajos en un tramo de 7 kilómetros, actualmente entre Zoológico y Mamera, con mano de obra e ingeniería 100% venezolana.
En la fábrica de autobuses Yutong se ha logrado producir hasta 40% de partes y piezas en Venezuela y se está trabajando en un proyecto de rutas troncales con un vehículo propio para subir cuestas similares al todo terreno Tiuna.
“Una vez salgamos de esta situación, el pueblo tiene la garantía que contará con todas las unidades para su transporte”, aseveró el Viceministro Farías.