Autoridades venezolanas investigan mafias que trafican con seres humanos en la frontera con Colombia
Este viernes, el Protector del Táchira, Freddy Bernal, afirmó que existe una red mafiosa dedicada al tráfico de personas en la frontera con Colombia.
En este sentido, enfatizó que los organismos de seguridad e inteligencia, cumplen tareas de seguimiento, para dar captura a los responsables de estas acciones ilegales.
“Toda persona inescrupulosa que sea encontrada traficando con seres humanos desde los pasos irregulares, será presentada ante el Ministerio Público y procesada por los delitos de tráfico de blancas”, expresó.
Recordó que la Ley establece penas entre 8 y 12 años de cárcel, según lo especificado en el Código Orgánico Procesal Penal vigente en nuestro país.
Asimismo, informó que en las primeras acciones fueron detenidas tres personas en flagrancia, en el sector de Boca de Grita, al Norte del Táchira quienes serán presentadas en las próximas horas ante la Fiscalía.
Finalmente, sostuvo que la estructura mafiosa abarca no solo al Táchira, sino que se extiende por el departamento Norte de Santander de Colombia, así como a las regiones centrales como Maracay y Valencia.
Con mi hermano protector d Táchira @FreddyBernal
y #FANB estamos en toda esta frontera como nos orienta el Pdte @NicolasMaduro para cuidar al Pueblo del #Coronavirus e #imperialismoEsto es Boca d Grita,La Fría,Vzla, y del otro lado es PuertoSantander,Col#VenezuelaVictoriosa pic.twitter.com/h4EOTmGr8B
— Mervin Maldonado (@MervinMaldonad0) May 22, 2020
@FreddyBernal explica que estamos ante dos batallas: la soberanía que está garantizada con la presencia de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y la lucha contra el coronavirus.
Despliegue permanente en la frontera con Colombia para velar por la seguridad de los venezolanos. pic.twitter.com/v0rc2JmSXQ
— PSUV (@PartidoPSUV) May 22, 2020
/maye