Avanza Plan Estadal de Servicios Públicos en el Zulia
Diez (10) mesas de trabajo se instalaron este miércoles en el estado Zulia, para diagnosticar, identificar y resolver las acciones necesarias que potencien un Plan Estadal de servicios públicos, tras la afectación provocada en la entidad occidental por el bloqueo imperial y los sabotajes terroristas de los sectores políticos.
La ceremonia de instalación fue encabezada por la Vicepresidenta Ejecutiva Delcy Rodríguez, el Vicepresidente Sectorial Néstor Reverol y el Gobernador Bolivariano Omar Prieto en la ciudad de Maracaibo.
Las mesas se definieron según los siguientes servicios:
- Alimentación
- Salud
- Agua Potable
- Energía Eléctrica
- Gas Doméstico
- Transporte Público
- Tratamiento de Desechos Sólidos
- Telecomunicaciones;
- Combustible
- Seguimiento, control y evaluación del Plan Estadal de Servicios Públicos
La vicepresidenta Rodríguez manifestó la disposición del gobierno Bolivariano de trabajar en forma colectiva con un plan de atención integral para los zulianos.
Dijo que este Plan Estadal de Servicios Públicos en el estado Zulia permitirá la comunicación con el pueblo en la resolución de los problemas.
“El Zulia se convirtió en un objetivo estratégico para atacar y la respuesta ha sido la de un pueblo digno, íntegro y valiente que no se entrega ni se arrodilla frente a las pretensiones de la derecha”, expresó Rodríguez.
Ante los ataques terroristas de marzo y abril contra el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), el presidente Maduro anunció la designación de la Vicepresidenta Ejecutiva como responsable del Estado Mayor Eléctrico y anunció la creación de la Secretaria Ejecutiva de esta instancia a cargo del ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol Torres.
Las mesas técnicas darán como resultado las acciones inmediatas para mejorar los servicios de agua potable, energía eléctrica, gas doméstico, transporte público, alimentación, salud, tratamiento de desechos sólidos, telecomunicaciones y combustible #15May pic.twitter.com/091FrwpJff
— Néstor Luis Reverol (@NestorReverol) 15 de mayo de 2019
Reverol mencionó parte de las conclusiones emanadas de las diferentes mesas.
- En el área de Agua Potable se activarán las mesas técnicas de agua, así como también para el sistema eléctrico para continuar evaluando la generación, transmisión y distribución de la energía, además del mantenimiento de estaciones y subestaciones a corto, mediano y largo plazo.
- En relación al Gas Doméstico se evaluó la posibilidad de enlazar las alcaldías con Pdvsa para seguir garantizando el gas por tubería.
- En el área de Transporte se estudian las tarifas terrestres y lacustres.
- En alimentación se instruyó impulsar la producción en las cinco subregiones, crear planes de acción para divertsos rubros que permitan a la entidad zuliana construir su propio Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP).
- En Salud se evaluarán planes de 30, 60 a 90 días contra enfermedades que afectan al pueblo.
- En el manejo de los Desechos Sólidos se creó un plan para la disposición final de los mismos.
- En Telecomunicaciones se acordó el mantenimiento a los generadores para garantizar las comunicaciones.
- En materia de gasolina se realizó la entrega de plantas eléctricas para 118 estaciones de gasolina y la distribución de manera ininterrumpida. /JML
¡Exitosa jornada de trabajo en el estado Zulia! Las mesas técnicas han generado 10 acciones inmediatas para mejorar los servicios públicos, ahora vamos con fuerza a desarrollar un plan de supervisión que permita cumplir con las metas establecidas #15May pic.twitter.com/9E8Wq02EKr
— Néstor Luis Reverol (@NestorReverol) 16 de mayo de 2019