Avanza registro de la Gran Misión Viva Venezuela en regiones del país

Desde el estado Lara, el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, saludó a los cultores y cultores quienes acudieron este domingo nuevamente a inscribirse en la Gran Misión Viva Venezuela, Mi Patria Querida, en las plazas Bolívar del país.

En ese sentido, Villegas destacó la masiva participación de estos cultores que realzan la identidad de la venezolanidad. «Aquí nos acompañan una cantidad de artesanos, bailadores, burriquitas, quienes se han movilizado para que cada uno tenga su registro individual en esta gran misión, pero sin dejar de ser un colectivo».

«Esta es la vida diversa de nuestras tradiciones, de nuestras expresiones culturales, esto no pasa en ningún otro lado, que se convoquen a los cultores de manera simultánea en todas las plazas Bolívar, eso solo lo hace el pueblo de Venezuela», dijo.

De igual forma, en el estado Bolívar, Falcón, Anzoátegui, Caracas, Trujillo, Cojedes, entre otros, los cultores y cultoras se dieron cita para formalizar su inscripción en tan importante misión, creada y lanzada por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.

Vale destacar que. este 2 de marzo inició el registro de la Gran Misión Viva Venezuela mi Patria Querida, en las plazas Bolívar de 103 municipios habilitados en todo el territorio nacional, para reunir a miles de músicos, bailarines, pintores y otros artistas que anhelan contribuir al desarrollo cultural y social de Venezuela.

Vale acotar, que el jefe de Estado, a través de redes sociales, invitó a toda la población venezolana a inscribirse en esta gran misión, que realza la cultura venezolana.

Monagas

Las dos primeras jornadas de censo de la Gran Misión Viva Venezuela mi Patria Querida en la plaza Bolívar de Maturín en el estado Monagas, fueron catalogadas por el gobernador de la entidad, Ernesto Luna, como “bonito e histórico”. A su vez, felicitó a los cultores por continuar con la materialización de la riqueza cultural de la Patria.

Las actividades que forman parte de esta misión de nueva generación impulsada por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, fueron supervisadas por el gobernador Luna, con el fin proteger y reivindicar a los artistas, cultores y el acervo cultural de la región. 

Guárico

De igual modo, representantes de la cultura nacional asistieron a la plaza Bolívar de San Juan de Los Morros en el estado Guárico, donde se registraron de manera masiva para impulsar la venezolanidad y las tradiciones que caracterizan a la nación Bolivariana. En tal sentido, los cultores de la región agradecieron al presidente Nicolás Maduro por tomarlos en cuenta y por contribuir con llevar un mensaje de paz y de unión para todo el país a través del canto, la música, la poesía, entre otras expresiones artísticas.

Portuguesa

El director del Ministerio del Poder Popular para la Cultura en el estado Portuguesa, Rubén Uzcátegui comentó que el registro de cultores en la Gran Misión Viva Venezuela, “ha sido una fiesta cultural de nuestro Poder Popular, ayer andaba una energía en nuestro estado Portuguesa y hoy arrancamos con esa misma energía de felicidad, de música y tradición”.

Añadió que, hasta en esta primera fase instruida por el jefe de Estado, se han desplegado en cinco municipios de la entidad, como, Turén, San Rafael de Onoto, Araure, Páez y la ciudad de Guanare. “Con esta Gran Misión Viva Venezuela se busca la dignificación de nuestro pueblo cultor como una herramienta fundamental para el desarrollo de las artes, para el desarrollo del ser humano y del amor propio de cada persona y de casa individualidad”, concluyó.

VTV/YD/lm/DB/