Ave típica de Sudáfrica se enfrenta a la extinción

Zazú, el pájaro mensajero y guardián de El Rey León, está inspirado en la especie de cálao de pico rojo. Su primo, el cálao de pico amarillo del sur, protagonista del Cienciaalobestia, está desapareciendo de su hábitat en África Meridional y podría extinguirse localmente en torno a 2027, debido al calentamiento del clima.

La crisis climática está agravando las condiciones de los climas extremos, como las altas temperaturas y la frecuencia e intensidad de los períodos de sequía de las regiones áridas. Las especies que habitan estas regiones ya están sufriendo las consecuencias, numerosas especies de aves se reproducen antes y durante menos tiempo.

Investigadores de la Universidad de Ciudad del Cabo (UCT) han estudiado los efectos de las altas temperaturas y las sequías en la capacidad de reproducirse de los cálaos de pico amarillo del sur (Tockus leucomelas), un ave de zonas áridas. El estudio se ha realizado en un área desértica de África Meridional entre 2008 y 2019, y se publica en la revista Frontiers in Ecology and Evolution.

Cada vez hay más pruebas de los efectos negativos de las altas temperaturas en el comportamiento, reproducción y supervivencia de aves, mamíferos y reptiles.

La distribución del cálao de pico amarillo del sur incluye la mayor parte del sur de África y son muy abundantes en el desierto de Kalahari. Es una especie socialmente monógama y conocida por la peculiar estrategia de emparejamiento y anidación que los caracteriza. Su época de reproducción coincide con la temporada de lluvias, que corresponde a los días más calurosos del año. Cada área geográfica tiene picos de puesta de huevos diferentes, en función del período local de precipitaciones.

Estas aves construyen sus nidos en cavidades y las hembras permanecen en sus interiores durante un periodo de unos 50 días, para empollar los huevos y luego cuidar de los polluelos. La única abertura de esto es una rendija vertical estrecha, a través de la cual el macho pasa los alimentos. Este tipo de anidación los protege en gran medida de la depredación, pero la clave del éxito reproductivo de estas aves depende principalmente de otros factores, como el clima y la disponibilidad de comida.

VTV/CC/EMPG

Fuente: SINC.