México creará fiscalía para investigar caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa

La Secretaría de Gobernación de México(Segob) y la Fiscalía General de la República mexicana (FGR) acordaron la creación una fiscalía especial para el caso Ayotzinapa.

El anuncio la hicieron al culminar el encuentro entre el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, y el fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, reseñó Telesur.

Horas antes el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, prometió la protección del gobierno a quienes ofrezcan información o ayuden a esclarecer los hechos en los que desaparecieron los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

Familiares de las víctimas serán parte del organismo

Por otra parte se conoció que familiares de los 43 estudiantes desaparecidos, así como representantes de organizaciones civiles y defensores de derechos humanos formarán parte del organismo.

Asimismo Gertz Manero informó que el objetivo principal de la fiscalía especial será dar con el paradero de los estudiantes, para lo cual trabajarán en coordinación estrecha con la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia.

«No alcanzar la verdad en casos como el de Ayotzinapa socavaría la credibilidad de la recientemente reformada institución de procuración de justicia», dijo.

De acuerdo con la «verdad histórica» defendida por el gobierno de Peña Nieto, los 43 estudiantes fueron detenidos por policías municipales corruptos en la población de Iguala, quienes los entregaron al grupo criminal Guerreros Unidos, que los asesinaron e incineraron en un basurero del municipio vecino de Cocula, estado de Guerrero.

Una investigación del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) echó abajo la versión oficial al plantear la imposibilidad de que los 43 normalistas hubieran sido quemados la misma noche en que desaparecieron. /XN    /CP