Azerbaiyán donó $5 millones a OMS para respaldar lucha mundial contra el coronavirus
El presidente de Azerbaiyán, Ilhan Aliyev, donó 5 millones de dólares a la Organización Mundial de la Salud (OMS) para respaldar la lucha mundial contra el coronavirus, información que dio a conocer el mandatario durante la instalción de la Cumbre Virtual del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL), realizada este lunes bajo el lema “Unidos contra la Covid-19”.
Quien ocupa la presidencia pro tempore del MNOAL, recalcó que se han empezado a introducir medidas menos restrictivas a partir del 27 de abril, así como un paquete de ayuda económica por 2 mil millones de dólares ha sido introducido en Azerbaiyán para mantener la estabilidad económica y resolver los problemas de desempleo, así como respaldar la solidez macroeconómica y financiera.
«La pandemia de la COVID-19 ha tenido una repercusión en todos los países del mundo, ninguno ha sido inmune», dijo Alíev al inaugurar la reunión telemática.
Solamente a través del «apoyo mutuo podemos enfrentar con éxito la COVID-19«, aseguró.
Alíev agradeció «el papel fundamental» que ha desempeñado la Organización Mundial de la Salud en la lucha mundial contra la pandemia.
«Hemos estado en comunicación con la OMS desde los primeros días de la pandemia», recalcó.
Miembros de la organización visitaron el país caucasiano en marzo para conocer la situación sobre el terreno, agregó.
«Como ejemplo de solidaridad, los estados miembros del MNOAL, en consonancia con la carta de las Naciones Unidas, proponen una sesión especial de la Asamblea General de las Naciones Unidas en respuesta a la COVID-19 a través de una videoconferencia con la participación de jefes de Estado y de Gobierno», dijo al término de su intervención.
Asimismo, agradeció la respuesta universal lanzada por el secretario general de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, las resoluciones adoptadas por esa instancia y el papel fundamental que ha desempeñado la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la lucha mundial contra la pandemia de la Covid-19.