Balance 2024: Venezuela logra mejor crecimiento regional pese al bloqueo criminal
En el cierre del año 2024, y como parte del balance de los logros de Venezuela en este último año, la nación se proyecta como el país de la región latinoamericana con mejores registros de crecimiento económico de su Producto Interno Bruto (PIB), pese a las criminales medidas coercitivas unilaterales, que aplica ilegalmente el régimen imperial que gobierna Estados Unidos (EE.UU.), lo cual consolida la atención social integral de los venezolanos y venezolanas.
Esta reveladora información, que ya había sido adelantada en forma preliminar el 18 de diciembre por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), fue ratificada por la vicepresidenta Ejecutiva de República, Delcy Rodríguez, quien aseguró que Venezuela ha demostrado su capacidad de recuperación económica con un crecimiento sostenible en los últimos trimestres del año, lo que permite al Gobierno Nacional Bolivariano proyectar un panorama optimista para este venidero año nuevo.
“Analizamos las diversas proyecciones para 2025 y el impulso decisivo que el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, brindará a todos los sectores y áreas productivas del país. No habrá bloqueo económico ni sanciones criminales que frenen el camino virtuoso que ha decidido transitar el pueblo de Venezuela, de la mano de su presidente”, auguró en una de sus recientes declaraciones.
Asimismo, la alta funcionaria informó que en la penúltima semana de diciembre, se efectuaron más de 232 millones de transacciones comerciales en el país, las ventas en los centros comerciales se incrementaron en 81 por ciento y el comercio electrónico se incrementó un 97 %.
En este tema, el ministro del Poder Popular para Comercio Nacional, Luis Villegas, informó que junto a representantes de la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (Cavecom-e), dentro de las mesas de trabajo establecidas para construir un robusto ecosistema de comercio electrónico en Venezuela, evaluaron el crecimiento exponencial que registra el comercio electrónico durante el 2024, el cual proyecta un incremento de hasta 100 % al termino del año 2024.
Dijo que este auge se debe a la adopción de novedosas soluciones digitales y la articulada cooperación entre el sector público y privado del país, convocada por el presidente Maduro, destinada a beneficiar a consumidores, empresarios y emprendedores, y generar a su vez bienestar integral a todos los venezolanos.
Presupuesto participativo
A comienzos de diciembre, la vicepresidenta Delcy Rodríguez presentó ante la Asamblea Nacional (AN) el proyecto de Ley de Presupuestos 2025, el Plan Operativo Anual y la Ley Especial de Endeudamiento, instrumentos todos que fueron a Consulta Nacional Popular, en más de 100 mil asambleas populares.
La Ley de Presupuesto posee por primera vez una partida para el estado de la Guayana Esequiba; así como, una cartera especial para los circuitos comunales, en la que los proyectos que nacen en Comunas tengan incorporación dentro del Plan Nacional.
Además, fue consignada la Ley de Planificación Pública y Popular y la Ley del Sector Financiero Público para reformarla en aspectos muy concretos e incorporar los 290 proyectos comunales creados de la convulsión ineludible del encuentro del Bloque Histórico de la Patria.
El presupuesto para el año 2025, asciende a 906 mil 459 millones 117 mil 540 bolívares, cuyo equivalente en moneda extranjera es de 22 mil 661 millones 477 mil 939 dólares, cifra que se alcanzó mediante la incorporación de ingresos importantes para garantizar el sustento de las familias venezolanas. De este total, el 77.6 % está dirigido a la inversión social. En ese sentido, añadió que ese porcentaje también estará enfocado en el desarrollo social, en la participación, en el Esequibo, la cultura y comunicación, la ciencia y tecnología, la infraestructura y obras públicas, la educación, la salud, la vivienda, la seguridad y en el fondo de compensación interterritorial.
Viaje a Kazán, Rusia, a cumbre BRICS
“Hemos cumplido una tarea de manera impecable, al llevar la verdad de Venezuela con su fuerza moral, bolivariana y revolucionaria al mundo. Muchos países escuchan con felicidad y admiración, la palabra que llevamos a nombre de todo un pueblo”, expresó el jefe de Estado tras su exitosa participación en la Cumbre de los BRICS, la cual se desarrolló en la ciudad de Kazán, Rusia, desde el 22 hasta el 24 de octubre.
En la cumbre de los BRICS, a la cual Venezuela fue invitada especial por el mandatario ruso Vladimir Putin, el presidente Maduro sostuvo encuentros y reuniones con más de 30 países, cuyos representantes oficiales le felicitaron por su reelección del 28 de julio y expresaron su reconocimiento y deseos por continuar ampliando la colaboración y hermandad entre sus gobiernos y pueblos. Estos encuentros redundarán positivamente en la restauración de los elementos del Estado de Bienestar Social, que logró construir el Comandante Hugo Chávez.
El jefe de Estado calificó la visita a Rusia como una grata noticia que dejó sorprendidos negativamente a la derecha y sus amos del norte, tras analizar la importancia de este viaje que intentó ser «vetado» por sectores avasallados por el imperialismo norteamericano. “Porque pensaron que el mandatario nacional no podía viajar y hasta allá llegamos, invitados por el presidente Vladímir Putin, a decir la verdad de Venezuela y recibir la admiración de los pueblos del mundo”.
28 de julio, pueblo impuso la paz
El 28 de julio, fecha del cumpleaños 70 del Comandante Hugo Chávez Frías, el pueblo venezolano salió en paz a votar en las elecciones presidenciales, adelantadas a solicitud de la extrema derecha venezolana en los acuerdos de diálogo, cuya victoria la mayoría del pueblo otorgó al presidente Maduro. El Consejo Nacional Electoral (CNE) ofreció los resultados en dos boletines oficiales, y denunció un intento de perturbar la fiesta electoral mediante hackeos electrónicos a su sitio en internet.
La dirigencia política violenta ejecutó, una vez más, acciones de sabotaje que ya habían sido denunciadas con antelación, y que en esta ocasión se materializaron mediante el hackeo a la página web del CNE para impedir la transmisión electrónica de los resultados. La intención evidente y comunicacional, fue presentar luego actas forjadas y manipuladas sobre el supuesto triunfo del candidato Edmundo González Urrutia (EGU), un nuevo títere movido por la inhabilitada María Corina «Sayona» Machado. La treta fue acompañada por actos de violencia callejera, luego de contratar a delincuentes que quisieron imponer otro ambiente de guarimbas asesinas a partir del 29 de julio, pero que fueron sofocados por el pueblo en 48 horas, a costa de la muerte de 27 civiles y funcionarios de seguridad.
La estrategia golpista fracasó. El presidente Maduro solicitó al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que fijara audiencias y solicitara todas las copias de actas de los partidos políticos, incluyendo del derrotado y hoy prófugo González Urrutia, para validarlas, totalizarlas y compararlas con los resultados del CNE. La opción golpista no se presentó a la sala, ni sus aliados electorales presentaron las supuestas actas del «triunfo». El trámite legal corroboró las cifras y los resultados oficiales y declaró constitucional la victoria del presidente Maduro.
Además, a nivel internacional los gobiernos de la derecha desestabilizadora y algunos que se dicen progresistas y de izquierda, no se arriesgaron a reconocer a la oposición ni a cometer la misma fracasada jugada de llamar «presidente» al hoy prófugo, tal como hicieron en 2019 con el usurpador títere Juan Guaidó. No obstante, solo algunos parlamentos de países contrarrevolucionarios y anti-venezolanos, recurrieron al ridículo de aprobar «resoluciones» instando a sus gobiernos a reconocer al candidato derrotado.
Paz, Derechos Humanos y felicidad
El 28 de octubre, a tres meses de la victoria popular del 28J, el presidente Maduro, en su programa número 64 Con Maduro+, manifestó que Venezuela celebra la paz, la victoria y la vida, gracias al pueblo. «Hoy tenemos más paz, más democracia y más libertad (…) Venezuela dijo el 28 de julio seguimos siendo libres, soberanos, independientes y rebeldes, frente a la dominación imperialista».
“Ellos creyeron que el trabajo estaba hecho, pero la sociedad venezolana con sus anticuerpos democráticos y humanos logró restablecer con la Constitución de la República en la mano, la paz en tiempo récord, en 48 horas estaban derrotados los comanditos terroristas, restableciendo así la paz; la paz se hizo y la paz continuará”, expresó.
Denunció que a partir del 29 de julio, el país sufrió «una emboscada por parte del fascismo y los comanditos criminales y fascistas, alentados y financiados desde el norte». Pero los autores materiales fueron capturados y sometidos a la justicia, quienes recibieron por parte de la fiscalía el debido proceso y respeto a todos sus derechos.
Tan considerado fue el trato a los incurso en violencia, que a solicitud del presidente Maduro, el Ministerio Público realizó revisiones profundas de los expedientes para otorgar medidas cautelares a casi mil personas involucradas, quienes recibieron el beneficio de incorporarse al seno de sus familias.
Este hecho sin precedentes en la historia nacional, es diametralmente opuesto a lo que ocurría en el siglo pasado, durante los gobiernos puntofijistas de la Cuarta República, cuyos dirigentes oficiales sometían a la tortura, persecución y en muchos casos a la muerte, a quienes se alzaban o mostraban su rechazo al gobierno de turno.
Más logros:
Ley Libertador Simón Bolívar
El 29 de noviembre, durante la clausura de la Conferencia Internacional en Solidaridad con Palestina «De Venezuela a Palestina: Viviremos y venceremos», el presidente Maduro firmó la promulgación de la Ley Orgánica Libertador Simón Bolívar contra el Bloqueo Imperialista y en Defensa de la República Bolivariana de Venezuela.
Este inédito instrumento legal, sancionado por el Parlamento venezolano en respuesta a la indignante «Ley Basura» que el régimen imperial de EE.UU. aprobó unos días para ensuciar el nombre del Padre de la Patria y canalizar nuevas medidas coercitivas contra los venezolanos y venezolanas, fue adoptado por unanimidad de los diputados y diputadas de la República, y presentado al pueblo, simbólicamente, ante la estatua ecuestre de Bolívar en la plaza homónima caraqueña.
Ante esta normativa sin precedentes, el presidente Maduro sentenció que la Ley, junto a otras aprobadas en los últimos meses por la Asamblea Nacional (AN), se convierte en una herramienta de defensa que blinda al país de las criminales y mal llamadas “sanciones” impuestas por el gobierno imperial. «Es la segunda ley antibloqueo que aprobamos”, recordó.
El jefe de Estado dijo, contundente: “Una ley para hacer justicia, para defender a Venezuela y para vencer, y venceremos todas las amenazas y todos los bloqueos del imperialismo norteamericano y sus gobiernos satélites».
Ley Orgánica de Jurisdicción Especial de Paz Comunal
En la primera mitad de noviembre, la AN promulga la Ley de Paz Comunal, instrumento que a juicio del presidente del Poder Legislativo, Jorge Rodríguez, construye un nuevo Estado de justicia y felicidad que había soñado el Libertador Simón Bolívar.
Durante la clausura del Gran Congreso del Bloque Histórico Bolivariano, realizado el 18 de noviembre, el diputado indicó que la reforma promulgada recientemente refrenda lo establecido en el artículo 258 de la Constitución y va en línea con la Cuarta Transformación del Plan 7T, propuesta por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela de cara al 2030.
«Un nuevo Estado donde el pueblo sienta la justicia directamente en su casa, directamente en su comunidad, sin intermediación de ningún otro elemento que no sea la Constitución, las leyes y la característica conciliadora de los jueces de paz», expresó Rodríguez.
El presidente Maduro, al promulgarla, resaltó lo novedoso de este instrumento y convocó de inmediato para el 15 de diciembre, las elecciones en las que el pueblo eligió cerca de 29 mil juezas y jueces de paz en los más de 5 mil circuitos comunales del país, de un universo de más de 54 mil aspirantes que se inscribieron ante el CNE.
Posteriormente, instruyó la instalación de las oficinas de jueces de paz en todas las Bases de Misiones Socialistas, la primera de las cuales se abrió en la Base de Misiones «Punta de Lanza el 70» de la parroquia El Valle, en Caracas.
«Recorrimos el primer Módulo de Paz, en la parroquia El Valle, aquí están los Jueces y Juezas de Paz electos directamente por el pueblo venezolano en la extraordinaria jornada democrática del pasado 15 de diciembre, y ejercerán sus funciones comprometidos con la paz y la convivencia pacífica de la comunidad», dijo la vicepresidenta Delcy Rodríguez, durante la instalación oficial.
Cinco millones 100 mil viviendas
El 27 de julio, la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) entregó, a través de un pase satelital del presidente Maduro desde Ciudad Tiuna en El Valle, Caracas, el hito 5 millones 100 mil hogares a familias venezolanas, esta vez a residentes del Urbanismo La Estancia, Cacique Guaicaipuro, parroquia Boquerón del municipio Maturín del estado Monagas, logrando un récord y el cumplimiento de la promesa del Comandante Chávez hecha en 2011.
El 6 de junio, el Mandatario Nacional había entregado el hito 5 millones, y dos meses antes, en junio, hizo un tanto con el hito 4.900.000. En esta oportunidad, anunció que la GMVV tendría una nueva meta de construir dos millones de viviendas más, rumbo al 2030.
Desde entonces, las Grandes Misiones Vivienda Venezuela y Barrio Nuevo Barrio Tricolor siguen construyendo y entregando en todos los rincones de Venezuela, para garantizar la Nueva Gobernanza del Hábitat Comunal, ideada por el presidente Maduro dentro del concepto del Buen Vivir para el pueblo venezolano.
Grandes Misiones de Nueva Generación
A lo largo del año, el presidente Maduro anunció y puso en servicio las seis Grandes Misiones Socialistas de Nueva Generación:
- Gran Misión Justicia e Igualdad Social, Hugo Chávez
- Gran Misión Venezuela Mujer
- Gran Misión Juventud Venezuela
- Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación, Dr. Humberto Fernández-Morán
- Gran Misión Viva Venezuela, Mi Patria Querida
- Gran Misión Abuelos y Abuelas de la Patria.
- Asimismo, creó el nuevo Ministerio del Poder Popular para Abuelos y Abuelas.
Todos estos nuevos programas socialistas se unen al Sistema Nacional de Misiones y Grandes Misiones, y desde entonces atienden diariamente a grandes masas de pobladores en forma especifica y amorosa.
Crecimiento matrícula escolar
El 28 de noviembre, el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, a través de sus redes sociales, anunció que Venezuela registró un crecimiento de su matrícula escolar en más de 400 mil nuevos alumnos y alumnas en apenas dos meses, fue elevado el total a más de cinco millones 900 mil estudiantes.
El presidente Maduro festejó este logro y dijo que en 2024 se registró la mejor apertura del año lectivo de la historia nacional, gracias al trabajo del Sistema 1×10 del Buen Gobierno, y las Brigadas Comunitarias y militares de educación y salud (Bricomiles), pero denunció la hipocresía de la canalla mediática derechista, que trató de silenciar este logro revolucionario.
Patrimonios culturales de Venezuela
El 20 de diciembre, las autoridades culturales anunciaron el envío del expediente para postular a la hallaca y al casabe como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. El presidente del Centro de la Diversidad Cultural, Benito Irady, dirigente encargado de elaborar este expediente, explicó que el documento fue entregado a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación (Unesco).
A la instancia internacional fue postulada previamente la arepa, igual se espera la aprobación del expediente del joropo. El ministro para la cultura, Ernesto Villegas, indicó que con estos actos, Venezuela pone valor a su cultura gastronómica, con los elementos que le dan identidad, así como la música, la danza. Adelantó que con la aprobación del expediente del Casabe, este año, están presentes diez manifestaciones culturales de Venezuela, en las listas del Patrimonio Cultural Inmaterial del organismo internacional.
Festivales y espacios públicos para las familias
El 10 de mayo, Día de la Afro-venezolanidad, se realizó el primer Festival Mundial Viva Venezuela, Mi Patria Querida, en el estadio Monumental Simón Bolívar de Caracas, con artistas y cultores de todo el país y de agrupaciones internacionales, evento que se replicó en una agenda itinerante por todos los estados venezolanos. «Es un logro de la Venezuela multiétnica y pluricultural, que solamente en Revolución Bolivariana ha sido reconocida en la Constitución, así que es un compromiso con tu historia, con la nuestra», expresaron los voceros y voceras del Movimiento Afrovenezolano.
En julio, el Gobierno Bolivariano del presidente Maduro inauguró la plaza de la Juventud, la más amplia de Caracas y la «Zona Juvenil» más grande del país, con más de 24 mil metros cuadrados de áreas públicas. Durante la apertura, el jefe de Estado bendijo no solo a los jóvenes que estuvieron en este histórico día, sino a todo este sector del país que representa la generación de relevo de la Revolución Bolivariana.
La plaza, que colinda con el Museo de Arte Nacional, en Bellas Artes, posee espacios para el desarrollo de diferentes actividades en materia deportiva, educativa, cultural y artística al aire libre, que también cuenta con sitios para las mascotas. Fue construida en 115 días.
Parque Monumental Ana María Campos
También en julio, el presidente Maduro anunció detalles del Gran Parque Monumental Ana María Campos, en el estado Zulia, para revitalizar a la ciudad de Maracaibo y favorecer a un millón 400 mil habitantes de esta ciudad occidental del país.
El espacio abarcará 33 hectáreas de terrenos y unirá el eje deportivo del “Pachencho” Romero y del Luis Aparicio, así como el eje educativo de la Universidad del Zulia, con caminerías para el disfrute de las familias. Además, con 14 canchas deportivas, cinco lagunas gigantes para actividades deportivas, tendrá un diseño basado en los tejidos y colores del pueblo Wayúu, 20 hectáreas de paisajismo y para la gastronomía. Asimismo, tendrá un museo central que escenificará la vida histórica de la heroína de la Patria, Ana María Campos, una ciclovía, un parque recreacional para niños y niñas con algún tipo de discapacidad y un parque para mascotas.
«Le anuncio al Zulia, así como construí con calidad máxima la primera etapa y así como hoy entregamos esta segunda etapa, vamos a la tercera etapa de este parque y lo primero de todo es traer a la Virgen de la Chiquinquirá ‘La Chinita’, y aquí vamos a poner esta piedra de marmolina como recuerdo del día que iniciamos la tercera etapa», dijo durante su visita en el mes de julio.
A su vez, recalcó que en mayo del año 2025, inaugurará el Monumento a «La Chinita». «Me comprometo con ustedes con este monumento para toda Maracaibo y el Zulia».
Disfrute total en Navidades Felices
En estas navidades 2024, tal como se ha hecho en otras oportunidades, el Gobierno Bolivariano realizó la distribución de más de 14 millones de juguetes, para entregarlos a los niños y niñas de todas las comunidades como obsequios navideños del Niño Jesús.
En este aspecto, durante un Con Maduro Live de repente, tras la celebración de la Nochebuena, la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, celebró que en los espacios públicos de la ciudad todos los habitantes y visitantes disfrutaran las fiestas y de las actividades organizadas.
“Todas las plazas de Caracas se llenaron de niños, de niñas, con sus juguetes. El Niño Jesús llegó, las bicicletas, las patinetas, el paseo de Los Próceres; fue impresionante la cantidad de gente en Plaza Venezuela, el parque Los Caobos, todas las plazas, la Plaza de la Juventud. Había mucha gente hasta tarde en la noche, mucha actividad musical, mucha música, también los emprendedores en la calle con sus golosinas para los niños”, dijo.
Por su parte, la primera combatiente, Cilia Flores, resaltó la felicidad del pueblo venezolano en estas Navidades 2024. «Cuando observamos todos los espacios recuperados, que ahora son utilizados perfectamente en felicidad, en paz, para nosotros, esa es la mayor satisfacción”.
Ofensiva de Salud para el 2025
El 19 de diciembre, el presidente constitucional, dejó en servicio diversas instalaciones de salud en todo el país, y anunció que aprobó el equivalente a 169 millones de euros para entregar los recursos en materia sanitaria y médica y arrancar la Ofensiva de salud 2025 a favor de los venezolanas y venezolanos.
“Me piden el equivalente a 169 millones 808 mil 149 euros, los pariremos y están aprobados los recursos para arrancar el año 2025 en ofensiva de salud, de recuperación”, expresó, al autorizar la partida presupuestaria.
El jefe de Estado mostró el punto de cuenta aprobado, y lo entregó a la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, la ministra de Salud Magaly Gutiérrez y la vicepresidenta sectorial Gabriela Jiménez, para la adquisición de insumos médicos, equipos, repuestos, medicamentos, material quirúrgico y otros elementos que permitan garantizar el desarrollo de los programas y servicios priorizados de la salud gratuita y de calidad al pueblo venezolano.
“Estos recursos, humildemente, siempre, los recursos del país van dirigidos al proceso de recuperación, para invertirlos en salud, educación, vivienda, comunas, circuitos comunales, proyectos productivos. ¿Para quién? para el desarrollo de nuestro pueblo, empoderar a nuestro pueblo”, testimonió.
El mandatario nacional auguró que en este año 2024 victorioso, en su cierre histórico, que ya Venezuela “arranca duro, duro, duro, para no perder el impulso de ofensiva, arrancandito ya en 2025”.
Quedaron en el tintero de este trabajo especial, muchos otros logros y récord, pero el pueblo venezolano sabe y disfruta el esfuerzo diario que en este 2024 ha llevado a cabo el Gobierno Bolivariano, y de las nuevas promesas que se harán realidad con el Plan de las Siete Transformaciones, en el nuevo año 2025.

CONOZCA MÁS:
VTV/Ora/AMV/DB/