BALANCE | Plan de Siembra activó sectores productivos venezolanos

Caracas, 25 de diciembre de 2018.- Tierras productivas fue el objetivo propuesto por el Gobierno Nacional al instalar el 15 de marzo el Plan de Siembra 2018.

Los sectores productivos venezolanos se activaron durante este periodo y diversas iniciativas se desarrollaron en las regiones del país para la concreción de este plan agroproductivo.

La iniciativa se ha concretado en estados como Barinas donde el gobierno regional y el Banco de Venezuela  otorgaron  créditos para la siembra de 15 mil 134 hectáreas de maíz y tres mil de arroz en tierras de los municipio Antonio José de Sucre, Rojas, Ezequiel Zamora, Obispos, Cruz Paredes, Sosa, Pedraza y Barinas.

Más de un billón de bolívares se destinaron para fortalecer este plan agroproductivo que adelanta el Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras solamente en esta entidad.

 En el estado Lara fueron entregados financiamiento e insumos a productores de la Comuna Socialista Sarare ubicado en el municipio Simón Planas para la siembra de maíz blanco y amarillo, acción que se encuentra dentro del programa Lara Productiva.

También a través del Plan de Siembra 2018 se prevén cultivar 300 mil hectáreas de cereales en el estado Guárico  para la siembra de rubros como el maíz, sorgo, soya y arroz, correspondientes para el Ciclo Norte-Verano.

Esta región tiene un rol fundamental dentro del plan de siembra ya que representa un puntal productivo para lograr la  soberanía alimentaria.

Se han establecido además mesas de trabajo con los productores agrícolas de la entidad en la Corporación de los Llanos en la ciudad de Calabozo, ubicada en el municipio Francisco de Miranda.

En la región oriental igualmente se ha entregado financiamiento e insumos para la siembra a productores y productoras del sector El Chaparro del  municipio Sir Arthur Mc Gregor en el estado Anzoátegui.

El objetivo es la siembra y cosecha de unas mil  hectáreas  donde se producirá cereal y se determinará por municipio las zonas cerealeras, en particular, para la producción de maíz.

Dentro del desarrollo de la productividad de las tierras venezolanas propuesto por el Gobierno Nacional también se aprobó un fondo de 20 millones de Petros para el fondo agroproductivo 2018-2019, cuyo objetivo es cumplir las metas de siembra para ese período.

Es «conveniente crear un fondo especial y específico para todo el sector agroproductivo. Única y exclusivamente para la siembra, para el desarrollo productivo y ese fondo rotativo agroproductivo, que va a hacer el sustento del Plan Nacional Agrícola 2018-2019, tiene 20 millones de Petros, disponibles de inmediato», manifestó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro durante el lanzamiento del Plan de Desarrollo Nacional. /AA

Texto: Liseth Camacaro