Banmujer ha formado más de 300 mil personas con temas socioproductivos
El Banco de la Mujer (Banmujer) a través de talleres ha formado más de 300 mil personas en diferentes temas de socioproductividad, y en los 18 años de su fundación ha realizado una transformación en su arquitectura financiera que busca proteger a las féminas, informó la ministra del Poder Popular para la Mujer e Igualdad de Género, Asia Villegas.
Desde el programa Café en la Mañana transmitido por Venezolana de Televisión, la ministra Villegas expresó: “La medida específica con el sistema de protección está relacionado con el impulso del Ministerio de la Mujer con ejemplo especifico de la entrega de más de 200 mil créditos en 18 años través del Banco de la Mujer”.
Asimismo, el Gobierno Nacional sigue adelante con los bonos para la mujer a través del Plan Nacional de Parto Humanizado. “En el mes de agosto de 2019 obtuvimos 337 mil 890 gestantes protegidas”.
Villegas hizo un análisis de los resultados del Primer Congreso Internacional de las Mujeres en la que se debatieron diferentes temas en mesas de trabajo, tales como las acciones injerencistas del imperialismo del gobierno de Estados Unidos y los efectos que causa en la población venezolana.
“La medida coercitiva unilateral afecta al pueblo en general porque genera un impacto en la cotidianidad de los venezolanos, especialmente en las amas de casa quienes son las que asumen el rol importante en la familia”, resaltó Villegas.
Además, recordó el saboteo al Sistema Nacional Eléctrico que afectó a la familia venezolana, sin embargo, la mujer venezolana que cumple un papel importante en el desarrollo del hogar en el país, resistió y con su creatividad supo superar la agresión./JML