Desarrollo de bancos de proteínas vegetal sustituye uso de soya para consumo animal

La directora del Centro de Formación Agroecológica Socialista Indio Rangel, Belén Arteaga, mostró las ventajas del Banco de Forraje que constituye parte importante para la producción de semilla y biomasa, el cual “permite desarrollar una fórmula compuesta por árnica, morera, y moringa respectivamente, con alto nivel proteico para los animales, lo que representa un sustituto ideal para la soya. Vamos en vía de la construcción de bancos de proteínas”.

La información la dio a conocer Arteaga este domingo durante el programa Cultivando Patria, que conduce el ministro del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, realizado desde el citado núcleo, localizado en el estado Aragua, donde estuvo acompañada de José Gregorio Jiménez, coordinador del Área Productiva, reseña una nota de prensa del ente ministerial.

Por su parte, Jiménez indicó que la implementación de estas plantas ayudan al desarrollo animal en un 30% en especies como los cerdos y 15% en animales como los conejos.
 
Aseveró que con el uso de la morera el ganado porcino muestra un incremento en su peso 80-85kg en un lapso de tres meses, de igual manera manifestó que poco a poco se ha ido reemplazando el uso de la soya en un 15%.