Barco de rescate humanitario con más de 100 balseros migrantes lleva diez días en el Mediterráneo sin que Europa acepte acogerlos
Este domingo 11 de agosto el barco de la ONG española Proactiva Open Arms cumple diez días con un total de 160 migrantes a bordo en las aguas internacionales del mar Mediterráneo, tal como ocurre con otras dos embarcaciones en el área. El barco se encuentra frente a la isla italiana de Lampedusa y ningún puerto da la autorización para acogerlo, reportó RT.
Si en breve nadie otorga la autorización para el atraco, el barco se verá obligado a «entrar en puerto por motivos humanitarios, con todas las trabas administrativas y judiciales que pueda comportar», comentó Camps a La Vanguardia. No obstante, un portavoz de Open Arms detalló posteriormente que este paso se concretaría únicamente «en caso de extrema necesidad» humanitaria y sería la última opción.
En varias operaciones humanitarias, desde principios de este mes, los socorristas han rescatado a migrantes africanos que cruzan el mar en balsas, pateras y botes endebles, huyendo de la misera y las guerras. Pero ante la negativa de los países miembros de la Unión Europea, la situación dentro del barco es cada vez más tensa, sostuvo Òscar Camps, director de la ONG, según recogen medios españoles.
Camps también ha instado a que el Gobierno de España denuncie a Italia y Malta ante el Tribunal de Hamburgo por su negativa de permitir el desembarco de los migrantes tanto del barco de Open Arms como del Ocean Viking, perteneciente a Médicos Sin Fronteras y SOS Mediterráneo, en los puertos de sus países, detalla El Periódico.
Salvini: Que los lleven a Ibiza, ahí al menos «se divierten»
Este viernes el ministro del Interior de Italia, Matteo Salvini, apuntó que en tanto tiempo que el barco de Open Arms permanecía en alta mar podía haber llevado a los migrantes a Ibiza y Formentera, “donde al menos se divertirían”, ya que el barco lleva una bandera española.
«En ocho días este barco va y vuelve de Ibiza y Formentera hasta tres veces. ¿Por qué estos pobres migrantes no pueden ser llevados a Ibiza y Formentera? Así al menos aprovechan y se divierten. Vale ya, todos a Italia no, basta», declaró.
El presidente del Consell de Ibiza, Vincent Marí, tachó estos comentarios de “inapropiados”. «Hola @matteosalvinimi, en #Ibiza no compartimos tus políticas populistas y mucho menos los comentarios inapropiados y ‘gracietas’ sobre problema tan grave como es la inmigración en el Mediterráneo», escribió.
Unión Europea ciega ante la crisis humanitaria
La Unión Europea (UE) ha sido acusada de no actuar ante la gigantesca crisis humanitaria en el Mar Mediterráneo, con el sufrimiento y muerte de miles de migrantes que se lanzan al mar en todo tipo de embarcaciones.
En 2015, la foto de un niño con camiseta y pantalones cortos de color rojo tendido inerte en la playa boca abajo se convirtió en el símbolo de miles de viajes mortales de los refugiados sirios. El padre del niño admitió que la foto debía ser divulgada para que la gente sepa lo que está pasando en el Mediterráneo, «pero al final la imagen no cambió casi nada».
«Los políticos dijeron después de las muertes en mi familia: ¡Nunca más!», ha dicho el hombre que perdió a sus dos hijos y a su esposa cuando se hundió el barco donde viajaban. /JML
