Barinas impulsa seguridad vial y salud en escuelas con campaña «Conduce por la Vida»
Estudiantes de instituciones educativas en Barinas recibieron charlas de sensibilización y atención integral en salud como parte de la campaña nacional «Conduce por la Vida», impulsada por el fiscal general de la República, Tarek William Saab. Esta iniciativa, coordinada por la prevención de accidentes y hechos violentos del estado, busca promover una cultura de seguridad vial desde temprana edad y reducir los accidentes de tránsito.
Las actividades incluyeron capacitaciones sobre normas de tránsito y conductas responsables al volante, dirigidas a conductores, peatones y ciclistas. Además, los estudiantes recibieron atención médica integral, que abarcó servicios de medicina general, nutrición, desparasitación, inmunización, salud sexual y reproductiva, salud visual y la Ruta Materna.
Estos esfuerzos forman parte de las políticas impulsadas por el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, en conjunto con la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez Viña, y la autoridad única de salud en Barinas, Claudia Bernate. El objetivo es garantizar el bienestar de la población barinesa a través de acciones integrales que combinan educación vial y atención en salud.
El lanzamiento del programa de seguridad vial ¡Conduce por la vida! trabajará en conjunto con otras instituciones públicas para, idealmente, neutralizar en su totalidad la incidencia de accidentes viales en el territorio venezolano.
Vale destacar que para la ejecución de esta iniciativa se desplegaron 24 fiscalías superiores y 22 fiscalías especializadas, 40 puntos de atención, 300 funcionarios del MP, 200 efectivos de Protección Civil, 300 miembros de la Policía Nacional de Tránsito, 24 aulas viales, 120 empleados del Instituto Nacional de Transporte, 70 tropas de la Guardia Nacional Bolivariana, 45 integrantes de la Policía Municipal, 10 funcionarios del Ministerio de Transporte y 480 empleados del Ministerio de Salud. Asimismo, se ejecuta una campaña de distribución de material didáctico.
Fuente: Ministerio de Salud
VTV/SB/CP