Barquisimetanos listos para recibir a la Divina Pastora
La Gobernación de Lara, la Alcaldía del Municipio Iribarren y los organismos de seguridad del Estado tienen todo listo para recibir este lunes 14 de enero a la Divina Pastora en su visita 163 a Barquisimeto.
La mandataria larense, Carmen Meléndez, afirmó este domingo en una entrevista a un canal privado «que se tiene todo preparado. Garantizaremos la seguridad de los feligreses».
Para esta oportunidad se han activado 21 módulos de atención inmediata desde la plaza de Santa Rosa hasta la Catedral de Barquisimeto para ofrecer apoyo a quienes asistan a la procesión.
#13Ene Te presentamos los puntos de atención inmediata, durante la procesión de la Divina Pastora. ¡Garantizamos tu seguridad y bienestar! #LaraEsperanzaYFe pic.twitter.com/Ap4SJUBTW9
— Gobierno Bolivariano de Lara (@gobiernodelara) January 13, 2019
Meléndez dijo que en esos puntos la población cuenta con 200 médicos, y para la seguridad estarán desplegados más de 10 mil efectivos.
También «entregamos 2 clínicas móvil completamente recuperadas a la Secretaría del Poder Popular Para la Salud», dijo.
Ambas unidades, agregó, estarán operativas este 14 de enero para atender al pueblo durante la procesión de la Divina Pastora.
#13Ene ¡Atención! Nuestros cuerpos de seguridad nos brindan una serie de recomendaciones que debemos tomar en cuenta para el recorrido de fe y esperanza de la Divina Pastora en su visita N° 163. #LaraEsperanzaYFe pic.twitter.com/DtPnj7I5Ro
— Gobierno Bolivariano de Lara (@gobiernodelara) January 13, 2019
Asimismo, las autoridades locales decretaron Ley Seca en esta jurisdicción a partir de las 12:00 del mediodía de este domingo 13 hasta las 09:00 de la mañana del martes 15 de enero.
#ATENCIÓN @PrefecIribarren informa al pueblo barquisimetano que a partir de mañana Domingo #13Ene las 12:00 mediodía comienza la LEY SECA culminando el día martes #16Ene a las 09:00am. En el marco de la #Visita163 de la #DivinaPastora #LaraEsperanzaYFe@gestionperfecta pic.twitter.com/vvY2DrIMtx
— POLICIA DE LARA (@cpoliciadelara) January 13, 2019
El programa previsto para esta nueva visita de la Patrona de los larenses a la capital crepuscular contempla, previo a la procesión, cuatro misas que se celebrarán en el templo de Santa Rosa, nicho de la Virgen.
HORARIO DE MISAS | Este es el horario de las últimas misas con la imagen de la Divina Pastora en Santa Rosa previo a la procesión.
•
•
•#Visita163#ArquiBQTO#DivinaPastora#MadredelaIglesia#RutadelaSantidad pic.twitter.com/pZoqOLxHVD— Arquidiócesis BQTO (@ArquiBQTO) January 13, 2019
Historia de cómo la Divina Pastora llegó a Santa Rosa
Cuenta la historia, que recogió las impresiones del hermano Nectario, que esta Divinidad llegó por equivocación al templo del pueblo de Santa Rosa.
En 1740 el Vicario de la iglesia de la Inmaculada Concepción de Barquisimeto quiso llevar para su iglesia una imagen de la Divina Pastora.
Al mismo tiempo el párroco del pueblo de Santa Rosa del Cerrito, Sebastián Bernal, quiso también para la suya una imagen de la Inmaculada Concepción.
Ambos sacerdotes consignaron sus solicitudes en un solo documento a un mismo escultor.
Sin embargo el cajón en el que trasladaban a la Divina Pastora fue enviado al padre Bernal, en tanto que el de la Inmaculada lo recibió el Vicario de la iglesia de Barquisimeto.
Cuando Bernal en Santa Rosa se dio cuenta del error ordenó que se devolviera a su destino original en Barquisimeto, sin embargo la caja se puso tan pesada que no fue posible moverla.
Este hecho fue interpretado como un hecho milagroso, indicativo del deseo de la Divina Pastora de permanecer en Santa Rosa.
Fuente:
Los rostros de la Virgen. Divina Pastora (1993), de Matilde Suárez, María y Carmen Bethencourt