Barquisimeto está lista para profesar su fe a la Divina Pastora

El alcalde del municipio Iribarren, estado Lara; Luis Jonás Reyes, informó sobre los procedimientos que su jurisdicción realizó para preparar la procesión de la Divina Pastora, la cual se realizará este martes y representa la mayor movilización mariana de todo el mundo. Así lo indicó para el programa «Al Aire», que transmite Venezolana de Televisión; desde los espacios del Museo Arquidiocesano de la Divina Pastora, ubicado en Barquisimeto.

«La iglesia ha hecho una incorporación, sobre todo de jóvenes para explicarle a la feligresía el significado de cada pintura», informó Reyes, quien extendió que una amplia lista de empresarios, diseñadores y la propia Alcaldía propusieron el diseño de vestido de la imagen mariana, aún así, señaló que la Iglesia de San José realizó el vestido del presente año en ocasión de su centésimo aniversario.

Potencialidades turísticas de Lara

Además, listó una serie de potencialidades turísticas asociadas al cristianismo que posee la capital larense, entre estas, el Santuario de la Divina Pastora en cuestión, el Manto de María, la Iglesia de la Concepción, el Santuario La Paz, la Catedral de Barquisimeto y la Iglesia la Cruz, la cual expone dos astillas que aparentemente conformaban la cruz cargada por Jesucristo.

El mandatario municipal puntualizó que el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro; y el gobernador del estado Lara, Adolfo Pereira, contribuyeron extensamente a la recuperación del Santuario de la manifestación mariana, del Museo Arquidiocesano, su fachada, así como del pueblo de Santa Rosa, el cual recibió mejoras en iluminación y vialidad.

Construcción en progreso de una mezquita

«Porque la idea no es que solamente sea el espacio que visita la gente, si no mejorar las condiciones de quienes viven aquí que haya un sentido de pertenencia», expresó el alcalde, quien además anunció la recuperación de un ambulatorio y una cancha ubicada en Brisas del Turbio, tras la finalización de la procesión. Asimismo, indicó que actualmente se construye una mezquita para adeptos a la fe musulmana.

Despliegue logístico

Aparte, contabilizó un despliegue logístico integrado por más de 13 mil funcionarios de seguridad, más de 200 bomberos, 230 tarimas desplegadas en toda la procesión, siete puntos de control con integrantes de Protección Civil, siete tarimas logísticas para la entrega de hidratación y frutas, así como un espacio para niños extraviados. Reyes detalló que el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, coordinó el ámbito de la seguridad.

Más de 60 ciudades del mundo realizaron misas a la Divina Pastora en 2024

«Todos los años se supera la presencia de personas que vienen a la procesión, y fijate que el año pasado tuvimos más de 60 ciudades que realizaron una misa en todo el mundo, no solamente en Venezuela, en el marco del 14 de enero», reveló el alcalde Reyes. «La Divina Pastora ha ido ampliando su presencia en otras latitudes, esperamos que este año superemos la cantidad de gente que la visita», añadió.

VTV/DC/CP