Talleres de Teatro a Distancia | Bartolomé Cavallo pide a sus estudiantes investigar a fondo para ofrecer una culturización global en las tablas
Bartolomé Cavallo, dramaturgo, actor, licenciado en Educación, poeta, técnico, productor y facilitador del Taller de Dramaturgia a Distancia que dicta el Ministerio del Poder Popular para la Cultura (Min.Cultura), a través de la Compañía Nacional de Teatro, recomienda a sus estudiantes, influenciados por las herramientas tecnológicas y por sus contemporáneos, investigar para poder ofrecer una culturización global en las tablas.
El actor entró al mundo del teatro de forma accidental, pues en el año 1975, cuando cursaba el quinto año, «un lunes de mayo se apareció la profesora del orfeón diciendo que había estado de reposo y por eso no pudo ensayar; que ese viernes debía montar cuatro piezas corales para entonarlas en el homenaje del Día de la Madres, por lo tanto no había tiempo de enseñar a cantar. Una de mis compañeras, Clarisa, dijo que ella iba para que la audicionara. Los ensayos de la coral se realizarían en la Escuela de Arte Dramático del estado Aragua, “por supuesto, si Clarisa iba, yo también –era la más bonita del salón-«.
Cavallo, quien dicta el Taller de Dramaturgia a Distancia en el que participan 25 estudiantes a escala nacional e internacional, comentó que en la primera nota lo sacaron del orfeón, pero como tenía que esperar dos horas a Clarisa, fue al escenario donde estaban ensayando una obra de teatro.
Este artista realmente quería ser químico y nunca había visto, ni leído una obra de teatro. «¡Mi impresión fue tan extraordinaria!, que solicité inscribirme en el curso de teatro. El director me dijo que eso era imposible porque ya se estaban terminando las clases –era mayo-. Le propuse que me aceptara como oyente; y así fue», precisó.
Su pasión la descubre con tan solo 17 años de edad, y a partir de allí tiene en el medio teatral 45 años actuando, escribiendo, dando clases, haciendo escenografías, luces, llevando aprendizaje a los sectores populares, liceos, universidades y en cárceles dando teatro.
Esta es la primera vez que desarrolla clases a distancia y la primera actividad que les solicitó a sus estudiantes fue que le contaran cómo llegaron ellos al teatro de forma poética y familiarizarse con una narrativa que atrape al espectador.
Se han hecho amigos de la tecnología, incluso han creado un grupo exclusivo de Whatsapp donde todo se canaliza desde allí, es decir, cada quien debe saber lo que los demás están escribiendo.
Una de sus metodología es conocer qué acontecimiento noticioso sucedió en la fecha de su nacimiento en el ámbito mundial y regional.
Cavallo hizo referencia a que los jóvenes están influenciados por sus contemporáneos, por lo que se debe investigar para poder ofrecer una culturización global en las tablas, refiere una publicación del Min.Cultura en su sitio web.