BDT brinda recomendaciones para que su clientela evite sufrir estafas de phishing
El Banco Digital de los Trabajadores (BDT) compartió este viernes una serie de recomendaciones para que su clientela no sufra estafas de phishing, además de intensificar las medidas de seguridad en su plataforma digital. El phishing es una técnica utilizada por los ciberdelincuentes para obtener información confidencial de las personas, como contraseñas, números de tarjetas de crédito o datos personales.
¿Cómo identificar un correo electrónico o mensaje de texto de phishing?
Este tipo de ataque suele llegar a través de mensajes de texto o correos electrónicos fraudulentos que adoptan la identidad de entidades legítimas, como bancos o empresas. Para identificar un mensaje de phishing, es importante prestar atención a los siguientes aspectos:
-
Comprobar que el nombre del remitente y la dirección de correo electrónico sean legítimos y correspondan con los de la entidad financiera.
-
Desconfiar de los mensajes que contengan errores de ortografía, falta de concordancia o redacción.
-
Abstenerse de presionar enlaces o links que contenga el mensaje. En su lugar, coloca el cursor sobre el enlace sin hacer clic y verifica la dirección URL real a la que se dirige.
-
Si el contenido del mensaje resulta sospechoso o genera dudas a un usuario, que evite suministrar sus datos personales.
-
Analizar detenidamente los correos electrónicos o mensajes de texto que contengan amenazas de bloqueo de cuentas, deudas o incluso acciones legales.
Recomendaciones adicionales
-
Asegurar la información personal y abstenerse completamente de compartir contraseñas, números de tarjetas de crédito o datos personales, inclusive el personal del banco.
-
Asegurarse de instalar las últimas actualizaciones del antivirus y sistema operativo de la computadora o teléfono inteligente.
-
Crear contraseñas únicas y difíciles de adivinar para cuentas bancarias y personales.
-
Mantenerse activamente informado sobre las últimas técnicas de phishing y estafas en línea.
Asimismo, desde el BDT se instó a sus usuarios a comunicarse inmediatamente con su servicio de atención al cliente, en caso de que mantengan sospechas de ser víctimas de phishing; esto para reportar el suceso y recibir asistencia. Por último, el equipo de la institución bancaria recordó que trabaja para proteger los datos personales de sus clientes y evitar que sean víctimas de esta técnica de fraude.
Fuente: BDT
VTV/DC/DS