Beijing aumentará espacios verdes en 2024 en medio de transición energética

China aumentará los espacios verdes en Beijing durante 2024, en medio de la transición energética que impulsa el país, confirmaron fuentes oficiales. De acuerdo con la Oficina Municipal de Bosques y Parques de la capital, el objetivo es que el 91 por ciento de los residentes disfruten de parques y pequeñas áreas verdes en un radio de 500 metros.

Según el jefe de la oficina, Gao Dawei, la capital completará el plan de forestación de 666,67 hectáreas y agregará otras 200 hectáreas de espacio verde urbano en este año. Con el ánimo de convertirse en ciudad jardín, Beijin2g añadirá 15 parques de ocio y bosques urbanos, así como 50 pequeñas zonas verdes en 2024.

Datos oficiales muestran que esta urbe cuenta con mil 65 parques de diversa índole, con una cobertura per cápita de espacios verdes de 16,9 metros cuadrados. A finales del año pasado, Beijing registró una cobertura forestal del 44,9 por ciento y una cobertura de forestación urbana del 49,8 por ciento.

La transición energética es una de las metas de China en su camino al desarrollo verde, por lo que las empresas que producen baterías o sus componentes tienen hoy mayor demanda. El gigante asiático se propuso alcanzar las emisiones máximas de carbono para 2030 y lograr la neutralidad de carbono para 2060.

Aunque China aún experimenta momentos de elevada polución del aire, la segunda economía del orbe está comprometida con el desarrollo sustentable y el enfrentamiento al cambio climático, por lo que promueve el uso de energía limpia. Cabe destacar que, el gigante asiático instaló en los primeros nueve meses de 2023 una capacidad de energía renovable de 172 millones de kilovatios, récord respecto a años anteriores, informaron fuentes oficiales.

Fuente: Prensa Latina

VTV/DS/lm/DB/