Los beneficios de la actividad física en la salud del cerebro

Hacer ejercicio constantemente es beneficioso para la salud y más para un órgano del cuerpo tan importante como el cerebro. 

De acuerdo a la neurocientífica estadounidense Wendy Suzuki, «el ejercicio es una de las cosas más transformadoras que puedes hacer para mejorar las habilidades cognitivas, como el aprendizaje, el pensamiento, la memoria, la concentración y el razonamiento, todo lo cual puede ayudarte a ser más inteligente y a vivir más tiempo».

Suzuki indica que la práctica deportiva provoca la liberación en el cerebro de una serie de neurotransmisores beneficiosos, que incluyen la dopamina, la noradrenalina, la serotonina y la acetilcolina. Estas sustancias pueden disminuir los sentimientos de ansiedad y depresión, refirió Sputnik.

Por otro lado, la neuróloga reveló que una única sesión de ejercicio puede ayudar a mejorar la capacidad de una persona para cambiar y enfocar la atención.

Cabe mencionar que estudios sugieren que la práctica regular de ejercicio físico es capaz de aumentar el tamaño del hipocampo y la corteza prefrontal, áreas del cerebro que son susceptibles a enfermedades neurodegenerativas. / YD   /CP