¿Qué es y cuáles son los beneficios de consumir la moringa?

La moringa, también conocida como «árbol de la vida», se ha ganado este apodo por sus múltiples propiedades y beneficios que han llamado la atención en el ámbito de la salud y el bienestar. Originaria de regiones tropicales y subtropicales, especialmente de la India y África, esta planta ha sido utilizada en la medicina tradicional durante siglos. 

Esta planta es un árbol perenne que pertenece a la familia Moringaceae. De rápido crecimiento y resistente a condiciones de sequía, se destaca por su adaptabilidad y su valor nutricional. La moringa ofrece beneficios a través de casi todas sus partes: las hojas, las flores, las semillas y las raíces contienen una alta concentración de nutrientes esenciales.

Las hojas de moringa, en particular, son las más consumidas debido a su valor nutricional. Son ricas en vitaminas A, C y E, además de minerales como calcio, hierro y potasio. Además, contienen antioxidantes, proteínas y aminoácidos que ayudan a fortalecer el organismo, por lo que la moringa ha sido clasificada como un «superalimento».

La moringa tiene un efecto positivo en el sistema digestivo, que ayuda a reducir problemas como la gastritis, el reflujo y el estreñimiento. Sus propiedades antiinflamatorias y antibacterianas pueden aliviar las molestias en el tracto digestivo, mientras que su contenido de fibra facilita el tránsito intestinal y previene la acumulación de toxinas.

Gracias a su alta concentración de vitamina C, la moringa es un aliado eficaz para fortalecer el sistema inmunológico. Esta vitamina estimula la producción de glóbulos blancos, esenciales para defender al organismo contra infecciones y enfermedades. Además, sus antioxidantes naturales, como los polifenoles y flavonoides, ayudan a combatir el daño celular y protegen contra los radicales libres.

 

Fuente: Medios internacionales

VTV/YD/MR/DB/