Beneficios de las plantas para el cabello

Los piojos son parásitos que necesitan alimentarse de sangre humana para sobrevivir, se reproducen en el cabello y se contagian a través del contacto cercano de una persona a otra.

Según la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, se pueden contagiar al compartir objetos personales como sombreros o cepillos para el cabello.

Reseñan medios internacionales que en la mayoría de los casos, los piojos afectan a niños entre tres y 11 años, debido a que los menores tienden a tener sus cabezas juntas mientras juegan.

Los principales síntomas cuando una persona tiene piojos es picazón intensa en el cuero cabelludo, sensación de cosquilleo por el movimiento del cabello y huevos de piojos (liendres) en el tallo del cabello.

Existen diversos tratamientos comerciales que pueden ayudar a eliminar estos parásitos y sus huevos, sin embargo, se puede recurrir a plantas que ayuden a acabar con ellos.

El Eucalipto

Esta planta tiene propiedades antiparasitarias y antisépticas que al ser aplicadas de forma externa, ayudan a combatir los piojos. Estas liberan un aroma fuerte y penetrante que resulta molesto para estos insectos y por lo tanto, los repele.

Otras hierbas que también pueden ayudar a eliminar estos insectos son la menta, el perejil, el romero y la lavanda. Por otro lado, para evitar que se propaguen los piojos, es importante enseñarles a los niños a evitar el contacto cabeza con cabeza cuando jueguen.

También se les debe enseñar a no compartir ropa y otros artículos que se pongan en la cabeza, como auriculares, amarres para el pelo y cascos.

VTV/DO/JMP

Fuentes: Medios internacionales