Biblioteca Nacional presenta exposición permanente con cronología de la vida del escritor Andrés Bello
La Biblioteca Nacional presenta una exposición permanente con una cronología de la vida de Andrés Bello, en la que pueden apreciarse los pocos retratos que existen, las portadas originales de sus obras e imágenes de lugares en los que vivió, o por los cuales transitó, con motivo de conmemorarse este viernes 29 de noviembre los 238 años de su nacimiento.
La actividad que se realiza en la entrada de la sala de Libros Raros y Manuscritos se aprecian documentos escritos por él o relativos a él que pueden ser consultados, entre ellos un ejemplar original del “Convenio Andrés Bello”, para la educación y la cultura, suscrito en 1970 por seis países, reseña el Ministerio del Poder Popular para la Cultura en su portal web.
Las obras de Bello se mantienen vigentes y la colección documental sobre “El Libertador Intelectual de América” se preservan en el Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de Servicios de Bibliotecas (IABNSB), donde en su mayoría se encuentra digitalizada y liberada a través de la Biblioteca Digital de Venezuela “César Rengifo”, (BDVCR).
Entre los textos que están en la BDVCR se destacan: el “Calendario manual y guía universal de forasteros en Venezuela para el año 1810”, impreso en Caracas por la imprenta de Gallagher y Lamb; así como también la revista Tricolor, Año 4, N° 45 de noviembre de 1952, dedicada a Bello; “Temas de Historia y Geografía”, con prólogo de Mariano Picón Salas; “3 Poemas venezolanos” (edición de colección a cargo de ARS); y sus “Obras completas”. /CP