Instalan biblioteca infantil en Caracas en honor a Rolando Corao

En la Unidad Educativa Nacional Francisco Pimentel de Caracas instalaron una biblioteca infantil en homenaje al revolucionario Rolando Corao, quien falleció el 16 de abril del presente año. El ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, dirigió la actividad.

“Vinimos a acompañar a la familia de Rolando Corao. Vinimos a traer cuentos infantiles, los cuales fueron recogidos durante las exequias del compañero. En lugar de flores pidieron que sus amigos ofreciéramos cuentos para niños”, expresó Villegas.

En la escuela ubicada en la avenida Sucre Este 6, parroquia Santa Teresa, entregaron libros recibidos en donación durante los actos funerarios de Corao.

Destacó que desde el Ministerio del Poder Popular para la Cultura acompañarán la iniciativa en otros espacios y tienen previsto abrir una colección con cuentos infantiles en esta institución que lleve por nombre Rolando Corao, “quien fue promotor de la lectura en los niños”.

Corao fue un luchador social, quien siempre dio grandes aportes a la Revolución Bolivariana.

Nació el 3 de septiembre de 1958, en Caracas. De padre caraqueño y madre oriental, desde muy joven, al ingresar a la Universidad Central de Venezuela, se sumó a los movimientos de izquierda para militar en la Liga Socialista a finales de los años 70.

Junto a un grupo de estudiantes de su generación fundó el Movimiento 80 en la Facultad de Ingeniería de la UCV, que tuvo grupos de trabajo en todas las grandes universidades del país. Con el respaldo de ese movimiento, fue elegido delegado al Consejo de Escuela de Mecánica en la Facultad de Ingeniería.

De la mano de ese movimiento, Corao es electo delegado al Consejo de Escuela de Mecánica en la Facultad de Ingeniería.

Los años siguientes se desempeñó como ingeniero mecánico hasta el año 2004, cuando se incorpora al tren Ejecutivo del Gobierno del comandante Hugo Chávez. Ahí continuó su militancia junto al actual presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros.

Sus últimos esfuerzos los cumplió al lado del pueblo, con el que formó parte de la creación e instalación de la Asamblea Nacional Constituyente desde el año 2016 hasta 2018.

Fue compañero de vida de la exministra y militante revolucionaria Jacqueline Faria, a quien acompañó en múltiples luchas sociales y con quien procreó dos hijas.

 

/JB