Billetera móvil protegerá a los venezolanos de posibles bloqueos financieros

Caracas, 07 de diciembre de 2018.- La Billetera Móvil es una aplicación diseñada para teléfonos inteligentes y tablets con sistema operativo Android y, por tanto se configura como una tecnología que blinda al país de posibles bloqueos financieros de acuerdo a declaraciones de Antonio Rojas, Director de Proyectos Estratégicos de la Compañía Anónima Teléfonos de Venezuela (Cantv).

A diferencia de la Billetera Móvil “la plataforma bancaria nacional está basada en tecnología estadounidense, ellos en cualquier momento pueden bloquearnos y nuestro dinero quedaría congelado”, informó Rojas en el programa Al Aire, que transmite Venezolana de Televisión.

La Billetera Móvil es una aplicación que permiterá usar dispositivos inteligentes para guardar dinero y hacer transacciones (pagos y cobros).

En principio, funciona de manera similar a las tarjetas de débito o crédito, sólo que aquí la información está almacenada en el smartphone o en la nube y no en el chip del plástico. Además la comunicación entre los dispositivos es inalámbrica.

Entre las ventajas que tiene el intercambio digital, y en particular las carteras móviles, está la reducción de los costos y los tiempos de transacción entre usuarios. También suponen un ahorro en ambos sentidos para las entidades bancarias.

Además, su uso aumenta la seguridad en las transacciones monetarias, ya que dispone de varios dispositivos de seguridad como la autenticación biométrica de la cara (selfie) o de una huella dactilar, mecanismos de validación de identidad a través de la generación de claves de un solo uso (soft-token), y/o código QR.

Toda persona que tenga actividad comercial, ya sea formal o informal puede registrarse, “solamente es necesario tener un Registro de Información Fiscal (RIF) personal o jurídico, 2 cuentas de correo y una cuenta bancaria, al final del día se hace un cierre de cobro y el dinero cae inmediatamente a la cuenta bancaria de la persona o empresa”, informó Rojas.

El sistema del Carnet de la Patria cuenta con 18 millones 300 mil usuarios,  cerca de 3 millones ya han descargado la aplicación y usado tanto como para cobrar y como para pagar productos y servicios, “solamente las personas que posean el carnet de la patria podrán utilizar la aplicación”, comunicó.

El registro es totalmente gratuito y todas las transacciones están libres de cobro bancario, “si usted vende tortas en su comunidad y cobra 100 bolívares, al final del día va a recibir 100 bolívares en su cuenta, manifestó. /CC   /CP

Para poder ingresar a la pagina puede hacer aquí, y si desea descargarlo en su dispositivo móvil debe hacer click aquí.