Científicos lanzan biocomputadora a partir de células cerebrales humanas
La empresa suiza FinalSpark creó una arquitectura informática a partir de materia biológica viva — organoides de cerebro humano — y lo alquila a científicos por 500 dólares al mes, según informes de Live Science. El propósito es crear una solución para desarrollar modelos de Inteligencia Artificial que sea energéticamente eficiente.
El cofundador de FinalSpark, Fred Jordan, dijo que las computadoras fabricadas con materiales orgánicos podrían ser 100 mil veces más eficientes que la tecnología tradicional de silicio.
Cada organoide de 0,5 mm de ancho está conectado a ocho electrodos que estimulan las neuronas y las conectan a redes informáticas. Las células están expuestas al neurotransmisor dopamina que nos hace sentir bien para imitar el sistema de recompensa del cerebro humano.
Las recompensas de dopamina y la estimulación eléctrica entrenan las neuronas organoides, impulsándolas a formar nuevas vías y conexiones, tal como lo hacen en el cerebro humano vivo.
Si se mejora este sistema de aprendizaje, eventualmente permitirá que los organoides imiten la Inteligencia Artificial y realicen las funciones de los sistemas de silicio basados en CPU y GPU, afirmó FinalSpark.
Actualmente hay entre dos mil y tres mil organoides en la instalación; viven unos 100 días. Su comportamiento se transmite en vivo. Grupos de investigación de 34 universidades solicitaron permiso para utilizar los bioordenadores de la empresa. Algunos estudian la actividad de los organoides, otros intentan encajarlos en modelos de aprendizaje de Inteligencia Artificial.
Fuentes: Medios internacionales
VTV/NA/CP