Diputada Blanca Eekhout: Justicia de paz comunal es motor para la convivencia
La justicia de paz comunal es el principal motor de la convivencia y el diálogo para la vida, destacó la presidenta de la Comisión Permanente para el Desarrollo de la Comunas, de la Asamblea Nacional (AN), diputada Blanca Eekhout, durante su participación en el Primer Encuentro Nacional de Justicia de Paz Comunal que se realizó este jueves en la sede del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
En su intervención, Eekhout precisó que el encuentro impulsará la reforma de la Ley Orgánica de la Jurisdicción Especial de la Justicia de Paz Comunal, que será una de las herramientas para la garantía del diálogo y el reconocimiento permanente del uno y el otro.
Aspira a que las comunidades se libren de la visión egoísta y la confrontación, «para construir de acuerdo a sus necesidades, planificación y organización, el espacio de vida con reconocimiento permanente del otro, y entender que es posible vivir viviendo».
“Cuando hay ejercicio de poder, por parte del pueblo, cada ser humano no es un dato estadístico, porque la vida del uno y el otro son una sola, y juntos resuelven los problemas. Esto es lo que se ha ido construyendo en revolución, y nos ha traído, en medio de la adversidad, resultados muy positivos”, recalcó.
Eekhout refirió que los pueblos originarios son la raíz de la existencia como sociedad, con la comunión entre iguales y la búsqueda de soluciones donde todos son escuchados; premisa fundamental para vivir en comunidad, al igual que lo hicieron los pueblos afrodescendientes que construyeron sus cumbes para la convivencia.
A la actividad concurrieron voceros de los comités de justicia de paz comunal de los consejos comunales y los consejos de paz comunal, quienes escogieron a los jueces de paz para forjar un espacio de convivencia donde la vida se proteja de manera colectiva.
“Esto que nos forma para la paz y para la vida va a ser un aporte importante para los pueblos del mundo. Venezuela está dando lecciones de que sí se puede vivir en democracia verdadera, revolucionaria, participativa y protagónica, en democracia popular”, puntualizó la diputada.
En la actividad participaron magistrados del TSJ, autoridades de la Defensoría del Pueblo, del Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Movimientos Sociales, así como responsables de diferentes instituciones con competencia en materia de justicia social.
Fuente: AN
CONOZCA MÁS:
VTV/Ora/DS/DB/