Ante Covid-19, en la última semana han retornado al país por el estado Bolívar 1.171 venezolanos
Ante la contingencia generada por el Covid-19, en la última semana han retornado al país, desde Brasil, alrededor de 1.171 personas, que han sido atendidas con todas las medidas de cuarentena para evitar cualquier tipo de contagio, afirmó este miércoles el gobernador del estado Bolívar, Justo Noguera, durante un contacto telefónico con el programa Al Aire que transmite Venezolana de Televisión.
«Estamos atendiendo a todos nuestros connacionales que vienen desde Brasil. En la zona limítrofe se aplican de manera inmediata todos los protocolos de la cuarentena colectiva, radical, social, que es atendida por la población con disciplina para evitar el contagio, porque estamos combatiendo a un enemigo invisible. Hemos ido avanzando en evitar la propagación», explicó.
De acuerdo a las instrucciones del Ejecutivo Nacional, precisó, se les da atención médica sanitaria con la prueba rápida a los connacionales que regresan por esa vía que vienen en condiciones de salud precarias, con cuatro días caminando desde Boa Vista, han sido desalojados de sus trabajos y de sus residencias, «los atendemos con la aplicación de la prueba de diagnóstico rápido, y otras patologías, así como la alimentación».
Agregó que este grupo de venezolanos están alojados en posadas en los Puestos de Asistencia Social Integral, «los vamos llevando hasta cumplir obligatoriamente su cuarentena».
Noguera denunció que en Boa Vista se encuentran un grupo de connacionales que no los dejan salir, “al pueblo nuestro no los dejan salir de Boa Vista y Manaos. Ya estamos en coordinaciones con las autoridades superiores para la solución de este caso. Creemos que son unos 600 venezolanos. Ya deben estar arribando a su Patria”.
En cuanto a la interacción comercial referida a alimentos que llegan de Brasil, detalló que se activó un operativo “junto a la REDI, con nuestro almirante William Serantes Pinto, en perfecta unión cívico- militar-policial, hemos estado batallando en conjunto. Ni siquiera los camiones que vienen desde allá se están dejando pasar».
«Todos son reemplazados en la línea fronteriza, en coordinación con el Seniat, donde cambian de conductor por conductores connacionales, y así garantizamos que no pase ninguna persona que no esté previamente chequeada para evitar cualquier contagio. La lucha es permanente. La prueba rápida y el PCR se le aplica a los brasileros que llegan a nuestra región para evitar cualquier contagio«, acotó.
En el despliegue de estas medidas de cuarentena «contamos con la colaboración de los alcaldes y las alcaldesas. Le hemos entregado los insumos necesarios para que a su vez apliquen el protocolo necesario. Hemos distribuido al menos 20 mil litros de alcohol absoluto con el apoyo del PSUV, junto las UBCH»..
El Gobernador de Bolívar expresó «incluso tuvimos la iniciativa de comprar telas para hacer mascarillas, tarea que contó con el apoyo de amas de casa, el Ince y las UBCH para entregarla a nuestro pueblo».
También han ido bajando la horas de permanencia en la calle, medida que ha sido respetada por la población.
Igualmente, «sacamos una ruta de transporte para los médicos y fiscales del Ministerio Público que nos acompañan con el debido asesoramiento legal. Compatriota que esté en la calle, nos lo llevamos a un sitio seguro, le damos la mascarilla y las orientaciones a que haya lugar, luego los llevamos a sus hogares».
Respecto a la entrega de las cajas CLAP, dijo que el porcentaje de entrega es óptimo «y las entregas las hemos hecho en conjunto con los alcaldes, con el Sistema CEAS Patria (Sistema de Control y Entrega de Alimentos Subsidiados al Pueblo) y la Milicia Bolivariana hemos ido avanzando en todo el estado, hasta las comunidades indígenas».