Bolivia alerta sobre vulneración del sistema multilateral
El canciller del Estado Plurinacional de Bolivia, Diego Pary Rodríguez, alertó que el sistema multilateral y el Derecho Internacional Público se encuentra en peligro, ya que algunos países lo vulneran.
Consideró que la injerencia en los asuntos internos de las naciones es algo que se debe rechazar, por lo cual defendió la paz ante los 120 países miembros del Movimiento de Países No Alineados (Mnoal) en su Reunión Ministerial del Buro de Coordinación, celebrada este fin de semana en Caracas, refiere una nota del Ministerio del Poder Popular para Comunicación e Información.
Con respecto a las agresiones del Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) contra Cuba, Venezuela y Nicaragua, o por la tragedia que viven Siria y Palestina, Pary Rodríguez instó a las naciones presentes a «no ser indiferentes ni guardar silencio».
Asimismo, el Canciller de Bolivia abogó para que el proceso de diálogo entre el Gobierno Bolivariano y la oposición continúe por la senda del entendimiento, ya que es la única alternativa para la paz en el país, mientras que exigió el «levantamiento del bloqueo económico y financiero que atenta contra los Derechos Humanos y la vida del pueblo venezolano».
Vale acotar que como conclusiones del encuentro ministerial de la Mnoal se logró que se respalde la candidatura de Venezuela para el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en las elecciones de 2020 y 2022.
Otras conclusiones
- Creación de un grupo de trabajo para evaluar los efectos de las medidas unilaterales y coercitivas en materia económica y financiera por parte de EE.UU. y sus aliados en el mundo, y cómo los países han superado sus efectos.
- La Mnoal acudirá a la Corte Internacional de Justicia para denunciar estas acciones y solicitará una interpretación jurídica de las mismas, como manifestación del terrorismo económico que emprende Estados Unidos. /maye