«Auténtica Diablada» abre Carnaval de Oruro como parte del folclor de Bolivia
El Carnaval de Oruro abrió este sábado con la Gran Tradicional Auténtica Diablada, máxima muestra de devoción y folclor de Bolivia.
Cada año miles de danzarines expresan su fe y cultura, con lo cual ratifican el título otorgado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) de Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangibles de la Humanidad.
Una nota de la Agencia Boliviana de Información (ABI) reseña que Antonio Gonzales, uno de los participantes de la Gran Tradicional Auténtica Diablada, pioneros del Carnaval de Oruro, dijo que en esta peregrinación hacia la Virgen del Socavón están presentes más de 500 danzarines y cuatro bandas.
La peregrinación hacia la Virgen del Socavón, que se comenzó a la 07h00 como estaba previsto, fue presidida por el obispo de la iglesia católica Cristóbal Bialasica.
A la cabeza de la jornada estaban los dirigentes de la Asociación de Conjuntos del Folklore de Oruro, autoridades locales y nacionales, entre ellos la ministra de Culturas, Wilma Alanoca.
El Carnaval de Oruro, declarado en 2001 por la Unesco como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, se reedita todos los años con miles de danzarines, que acompañados de bandas de música bailan por más de tres kilómetros con trajes multicolores.
El presidente de la Asociación de Conjuntos del Folklore, Jacinto Quispaya, precisó que son 52 conjuntos los que ingresarán en la tradicional entrada, mostrando todo su esplendor en danza, coreografía, vestimenta y música.
En #Bolivia se celebra el Carnaval con mucha alegría. Cada rincón del país se llena de música, danza y mucho colorido, porque todos sacamos nuestros mejores trajes para mostrarle al mundo la riqueza de nuestra cultura. Los bolivianos nos unimos en torno a nuestras tradiciones. pic.twitter.com/a2yDhbFuoK
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) March 2, 2019
Por otra parte, el Gobierno de Bolivia, presidido por Evo Morales, garantizó la seguridad durante la celebración de estos Carnavales de Oruro.
La multiestatal de noticias Telesur destaca que el ministro Carlos Romero informó que para estos días se “están incorporando nuevos elementos que permitirán un accionar más efectivo el fin de semana en el carnaval de Oruro«.
Este plan de seguridad está diseñado bajo tres objetivos: “reducir los hechos violentos, preservar el orden público durante todas las actividades, y neutralizar cualquier falta que exista durante los eventos culturales”.
Para cumplir la meta, Romero añadió que desplegaron a «2.225 efectivos para resguardar la seguridad, el componente está integrado por los comandos de La Paz, Cochabamba y Potosí, además del Comando de Oruro”.
También fueron instaladas unidades especiales de Bomberos, Interpol, Inteligencia y Antiexplosivos, se activaron 261 cámaras, 80 dispuestas a la entrada folclórica, 40 en el anillo externo y el resto en diversos puntos de la ciudad de Oruro, además que se realizará patrullaje aéreo en la localidad. /XN /JB