VIII Congreso Mundial de la Quinua reúne a empresarios y productores portadores de saberes ancestrales
El departamento boliviano de Potosí recibe desde este martes hasta el 31 de marzo el VIII Congreso Mundial de la Quinua, así lo informó el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras del país latinoamericano.
Más de mil participantes animarán los debates entre expositores, científicos, investigadores, académicos, empresarios y productores portadores de saberes ancestrales, refiere el portal Prensa Latina.
“Los ejes temáticos tienen que ver con recursos genéticos, genética y biotecnología, sistemas de producción, innovación y agroindustria de la quinua, salud y nutrición, gastronomía, control de calidad y comercialización, así como políticas públicas, detalló el presidente del Comité Organizador, David Soraide.
Subrayó que los debates abordan temas de carácter territorial y de identidad cultural, producción primaria y tecnológica y transformación, alimentación y gastronomía.
Bajo el lema de “quinua alimento del presente y futuro para el mundo», el evento constituye un espacio para compartir conocimientos, información y divulgación de los avances científicos y técnicos.
Otro de sus objetivos es transmitir las experiencias territoriales y de políticas públicas que promueven este cultivo, así como contribuir con innovaciones inclusivas y sostenibles al fomento de la cadena productiva de ese producto y las especies afines.
VTV/EL/CP/FB