Bolivia construirá planta de litio con tecnología EDL

La empresa estatal boliviana Yacimientos de Litio Bolivianos (YBL) y Uranium One Group, compañía minera de la corporación rusa Rosatom, firmaron un acuerdo para construir una planta de procesamiento de litio en el departamento de Potosí, específicamente en Uyuni, el mayor salar de Bolivia.

«Estamos seguros de que estas inversiones, el trabajo y la producción que se consolidará permitirán generar mayor desarrollo para el suroeste potosino, y el país en su conjunto», dijo el presidente boliviano, Luis Arce, quien asistió al acto de firma.

La presidenta de la empresa estatal boliviana Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Karla Calderón, sostuvo que la construcción de esta primera planta de EDL (Extracción Directa del Litio), se desarrollará en tres etapas, hasta alcanzar una producción de 14 mil toneladas de carbonato de litio, por año.

En la primera fase, la planta, que se ubicará a 20 kilómetros del complejo industrial de YLB, del municipio de Colcha K, producirá un mil toneladas de carbonato de litio al año. La segunda fase aumentará la producción hasta 9 mil toneladas anuales, y la tercera añadirá otras 5 mil toneladas. La empresa rusa invertirá, inicialmente, 300 millones de dólares, en las dos primeras fases escaladas del proyecto.

Los recursos de litio de Bolivia se estiman actualmente en 23 millones de toneladas, es decir, el 24 % de los recursos mundiales de este metal. Anteriormente, en junio de este año, Uranium One Group y YLB ya habían firmado un acuerdo marco para la construcción de un complejo industrial para la extracción y producción de litio en el yacimiento Pastos Grandes, ubicado en el departamento de Potosí.

Fuente: Medios Internacionales

VTV/DB/OQ/GT