Bolivia convoca a registro de organizaciones políticas para elecciones generales
Según el artículo 13 de la Ley de Organizaciones Políticas, para la constitución de partidos los promotores deben acreditar el registro comprobado de una cantidad mínima de militantes inscritos. Esta cifra debe ser del 1,5% del padrón electoral biométrico al momento de la solicitud de libros, y debe incluir al menos un punto porcentual del padrón electoral biométrico departamental de cinco o más departamentos del Estado Plurinacional.
Morena concluyó este proceso y el informe de Secretaría de Cámara del TSE señala que “ha cumplido el requisito de firmas” y en cuestión de días será aprobado en Sala Plena. En el caso de las organizaciones AMAR y Nuevas Ideas con Libertad, están “en plazo para recolectar las firmas, recordemos que ellos empezaron después, el plazo es de hasta 120 días, pueden terminarlo antes y existe un requisito de cantidad de militantes”, informó el vocal del TSE, Gustavo Ávila.
Hasta este viernes, 13 partidos cuentan con personalidad jurídica vigente, específicamente, Movimiento Nacionalista Revolucionario; Acción Democrática Nacionalista; Frente Revolucionario de Izquierda; Partido Demócrata Cristiano y Movimiento Al Socialismo-Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos; Unidad Cívica Solidaridad; Partido de Acción Nacional Boliviano; Movimiento Tercer Sistema; Unidad Nacional; Frente Para la Victoria y Movimiento Demócrata Social.
Se suman a ellos Nueva Generación Patriótica (NGP) y Autonomía por Bolivia-Súmate (APB-Súmate), que fueron creados en 2023.
Fuente: Prensa Latina
VTV/DC/CP